El presidente del Gobierno convoca elecciones generales el 20 de noviembre
Actividad del presidente - 26.9.2011
2. Preguntas de los periodistas | 26.9.2011
La Moncloa, Madrid
El Real Decreto aprobado hoy, día 26 de septiembre, en Consejo de Ministros, por el que se disuelven las Cortes y se convocan los comicios generales, se publicará mañana en el BOE, día en el que entrará en vigor.
La campaña electoral, que durará quince días, se iniciará a las cero horas del viernes 4 de noviembre y finalizará a las veinticuatro horas del viernes 18 de noviembre. La sesión constitutiva de las Cámaras se llevará a cabo el día 13 de diciembre.
El presidente ha recordado que, tal y como establece la Constitución, el Gobierno ejercerá con "plenitud" sus poderes hasta el día 20 de noviembre en que entrará en funciones.
Con la convocatoria electoral formalizada hoy, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hace oficial el anuncio que ya realizó el pasado 29 de julio.
El presidente del Gobierno ha señalado que en las últimas semanas se han aprobado doce leyes, cuya tramitación ya estaba muy avanzada, entre las que ha citado la de reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo, la de salud pública y la de agilización procesal.
También se han remitido, para su convalidación en las Cámaras, seis decretos leyes y se ha aprobado una reforma constitucional de "indudable calado para la credibilidad y el futuro de nuestro país".
Agradecimientos
En su intervención, el presidente Rodríguez Zapatero ha agradecido a las Cámaras "su intenso trabajo" en estas últimas semanas y a lo largo de toda la Legislatura y ha expresado su "gratitud" a los ministros y ministras que han formado parte de todos sus Gobiernos, una gratitud que hizo extensiva a los altos cargos y a sus colaboradores más cercanos.
Pero "ante todo" ha mostrado su gratitud a los ciudadanos por haberle confiado la responsabilidad de dirigir el Gobierno de España. "No soy capaz de imaginar un honor mayor", ha dicho el presidente.
Para terminar, el jefe del Ejecutivo ha expresado su "confianza absoluta en España, en el futuro de España y de los españoles" porque, ha dicho, "hemos sabido construir un gran país" y por esa razón "sé que más pronto que tarde saldremos de las dificultades presentes" y habremos demostrado "nuestra capacidad para comprometernos colectivamente con el futuro de todos".
Final de la violencia terrorista
En respuesta a los periodistas, el presidente del Gobierno ha calificado de "paso significativo hacia el final de la violencia" la declaración de los presos de ETA y ha añadido que "con toda la prudencia que esta materia exige, sin duda estamos acercándonos a ese momento", que es fruto de una "gran tarea colectiva de todos los demócratas y también de este Gobierno".