El presidente anuncia elecciones generales para el 20 de noviembre

Actividad del presidente - 29.7.2011

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

El presidente del Gobierno, en su comparecencia al término del Consejo de Ministros, y tras hacer balance del primer semestre del año, ha anunciado que las próximas elecciones generales se celebrarán el próximo 20 de noviembre. La convocatoria será el día 26 de septiembre y se publicará en el Boletín Oficial de Estado (BOE) el día 27.

Para el presidente Rodríguez Zapatero es "conveniente" que el Gobierno que salga elegido de las urnas en las próximas elecciones afronte desde el 1 de enero la responsabilidad de la economía española.

El presidente considera que fijar un "calendario claro" genera "certidumbre" en las fuerzas políticas y en las instituciones.

La fecha elegida por el presidente del Gobierno obedece, según ha explicado, a un doble motivo, por una parte, las reformas "sustanciales" a las que el Gobierno se comprometió en la Estrategia de la Economía Sostenible, a finales de 2009, están ya aprobadas o próximas a su conclusión.

"En septiembre estaremos en condiciones de aprobar algunas leyes de reforma que se encuentran en la fase final de su tramitación", ha añadido. Entre ellas, se encuentran las relativas a la agilización procesal, concursal y la de jurisdicción social; la integración de los trabajadores autónomos en el Régimen General de la Seguridad Social; y la ley de reconocimiento y protección integral de las víctimas del terrorismo.

El próximo Consejo de Ministros será el 19 de agosto

José Luis Rodríguez ZapateroPool Moncloa

Además, durante el mes de septiembre, podrá convalidarse el Decreto Ley que el Consejo de Ministros aprobará el 19 de agosto en el que, según ha adelantado el presidente, se incorporarán un conjunto de medidas para mejorar le recaudación del impuesto de sociedades, reducir el coste farmacéutico y promover el empleo.

Rodríguez Zapatero ha subrayado en su intervención que el proceso de consolidación fiscal está "encauzado y, aunque exige una tensión permanente de control del gasto", la recuperación de la economía española continúa y comienza a dar "síntomas positivos" en el empleo.

Ha reconocido que aún falta tiempo para que la recuperación tenga "el ritmo que deseamos y se cree empleo con fuerza". "Creo", ha añadido, "que se han sentado las bases de la recuperación y los fundamentos de una nueva etapa de crecimiento en España".

El presidente ha realizado con una llamada al esfuerzo colectivo. "Habrá que continuar en la dura tarea, pero el rumbo está fijado", ha concluido.