El Gobierno aprueba más de 80 medidas urgentes para luchar contra el cambio climático

Consejo de Ministros - 20.7.2007

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

La Moncloa, Madrid

El Gobierno sigue trabajando intensamente para lograr un modelo de consumo de energía "sostenible, respetuoso, que potencia la salud y el bienestar de los ciudadanos", según ha destacado María Teresa Fernández de la Vega al término de la reunión del Consejo de Ministros.

Con este objetivo, el Ejecutivo ha aprobado un informe de la ministra de Medio Ambiente sobre la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia, Horizonte 2007-2012-2020, que refuerza el compromiso de España con el Protocolo de Kioto e incluye más de 80 medidas orientadas a mitigar el cambio climático, paliando sus efectos adversos y reduciendo las emisiones que lo originan.

Cristina Narbona ha destacado la iniciativa de "reducir el consumo de energía y emisiones de gases de efecto invernadero en todos los edificios de la Administración General del Estado", y el compromiso de que antes de 2012 la mitad de la flota de vehículos oficiales circulen con combustible de alto contenido de biocarburante.

Además, ha detallado la medida de modificar el impuesto de matriculación de vehículos para que paguen más los más contaminantes. Así, los que emitan menos de 120 gramos por kilómetro recorrido quedarán exentos del impuesto, mientras que los los que emitan más de 200 gramos, los quads y las motos acuáticas tendrán un tipo impositivo del 14,75%, el más alto.

Asimismo, según la ministra, el Ministerio de Agricultura se ha comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que producen determinados fertilizantes y los procesos de tratamiento de los purines.

Cristina Narbona ha señalado que globalmente estas medidas suponen un esfuerzo adicional en términos presupuestarios de 2.500 millones de euros para el periodo 2008-2012, y ha pedido la corresponsabilidad de ayuntamientos y comunidades autónomas para cumplir los compromisos del Protocolo de Kioto.

El Gobierno también ha aprobado el Plan de Acción 2008-2012 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España 2004-2012, que generará un ahorro de 87,9 millones de toneladas equivalentes de petróleo durante su aplicación y permitirá la reducción de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera de 238 millones de toneladas.

Este plan concentra sus esfuerzos en siete sectores (Industria, Transporte, Edificación, Servicios Públicos, Equipamiento residencial y ofimático, Agricultura y Transformación de Energía) y especifica medidas concretas para cada uno de ellos.

Entre las acciones más relevantes para los ciudadanos figura la puesta en marcha de un plan Renove para la modernización de la flota de tractores agrícolas y la ampliación del plan Renove de electrodomésticos.

Otros acuerdos adoptados hoy por el Gobierno son la aprobación del Plan de Asignación 2008-2012 de de derechos de emisión, para dar cumplimiento a los requerimientos de la Unión Europea, y el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en los edificios de la Administración General del Estado.

Además, María Teresa Fernández de la Vega ha destacado el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios que, entre otros aspectos, regula "cómo deben supervisarse y cómo deben mantenerse las calefacciones y los aparatos de aire acondicionado".

En relación con el cambio climático, la Vicepresidenta también se ha referido a otras iniciativas, como el Real Decreto que regula desarrollo del Marco de participación en los mecanismos de Flexibilidad del Protocolo de Kioto y el informe sobre la cooperación española en materia de medio ambiente y cambio climático. Por su parte, la titular de Medio Ambiente ha resaltado el Real Decreto que permitirá ampliar la energía eólica a través de parques marinos.

Vertidos del buque Don Pedro

El Consejo de Ministros ha analizado un informe sobre las actuaciones realizadas en relación con el accidente del buque "Don Pedro".

María Teresa Fernández de la Vega ha asegurado que "el Gobierno ha estado desde el primer momento afrontando la situación, gestionando el tema, informando con total transparencia y poniendo todos los medios necesarios".

El barco no presenta fugas, según la Vicepresidenta, y la "situación en las playas es de normalidad". El Gobierno seguirá manteniendo el sistema de alerta y vigilancia por si hay cambios en la situación y la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, se ha trasladado a Ibiza para "concretar al máximo el plan de extracción" del fuel, ha añadido.

Inmigración

La Vicepresidenta ha reiterado que "la máxima preocupación del Gobierno es que la inmigración llegue a España de forma legal y ordenada", y hay que seguir trabajando con los países de origen para crear las condiciones necesarias para ello y evitar éxodos masivos.

Fernández de la Vega ha añadido que hay que socorrer y prestar atención humanitaria a los inmigrantes cuando llegan, devolverlos a su país de origen y cooperar con dichos países, con el respeto absoluto al derecho internacional.

Eso es lo que el Gobierno ha hecho ante el naufragio de una embarcación al sur de Tenerife y "eso es lo que venimos haciendo como Gobierno desde hace años", ha concluido.