Informe sobre las actuaciones en relación con el accidente del buque "Don Pedro"

20.7.2007

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva
  • El Gobierno ha ofrecido una respuesta inmediata, eficaz, con medios suficientes y transparencia ante el accidente.
  • A día de hoy la situación en las playas es de normalidad. A partir de ahora se mantendrá un dispositivo de alerta por prevención mientras se realizan los trabajos de extracción de combustible del barco.

El Consejo de Ministros ha recibido un Informe de la Ministra de Fomento sobre las actuaciones realizadas en relación con el hundimiento del buque "Don Pedro". De acuerdo con este Informe, el Gobierno ha ofrecido una respuesta inmediata, eficaz, con medios suficientes, capacidad superior a la necesaria, tecnología punta y transparencia, ante el accidente del buque en aguas de Ibiza.

A las 4.05 horas del miércoles 11 de julio el buque 'Don Pedro' se hundió a 1,4 millas al sureste del puerto de Ibiza, veinte minutos después una salvamar de Salvamento Marítimo rescataba a los 20 tripulantes del barco, sanos y salvos, y en menos de cinco horas se activó el Plan Nacional de Contingencias por Contaminación Marina Accidental. El buque polivalente 'Clara Campoamor' se situó sobre el barco en menos de tres horas, y desde ese mismo momento hasta hoy ha estado succionando combustible para evitar que se expandiera el fuel.

Además del 'Clara Campoamor', ha participado en el operativo el "Miguel de Cervantes", como refuerzo preventivo, junto con dos Salvamares, un avión y dos helicópteros de Salvamento Marítimo. También han intervenido nueve embarcaciones ligeras, un avión y un helicóptero del Gobierno balear.

Asimismo, desde el mismo miércoles también se fueron desplegando barreras absorbentes junto al litoral, hasta superar los 9.000 metros ayer jueves, día 19. El operativo cuenta en Ibiza en estos momentos con una reserva de otros 2.800 metros. Gracias a esta medida el litoral del parque natural no está afectado. Unas 300 personas como media están trabajando en este dispositivo.

Situación de normalidad en las playas

A día de hoy, la situación en las playas es de normalidad. A partir de ahora se mantendrá un dispositivo de alerta por prevención mientras se realizan los trabajos de extracción de combustible del barco.

En cuanto a las fugas, desde el miércoles 18 de julio la rejilla de ventilación del buque está taponada. El trabajo de los buzos se centra ahora en detectar e identificar posibles orificios por los que pudiera haber salidas para que, como medida preventiva, se taponen. Ya se han taponado también las distintas salidas de la chimenea y se ha sellado un portillo por el que hubo algún escape.