VIII Reunión de Alto Nivel hispano-marroquí
España y Marruecos firman un acuerdo sobre inmigración de menores e impulsan la participación de empresas españolas en grandes proyectos
Actividad del presidente - 6.3.2007
1. Imágenes de la llegada a Rabat del presidente | 6.3.2007
Rabat
Al término de la reunión plenaria de esta cumbre, José Luis Rodríguez Zapatero y su homólogo marroquí, Driss Jettu, ha comparecido ante la prensa para informar de los asuntos abordados en esta VIII reunión de Alto Nivel.
La economía, la inmigración, los intercambios comerciales, las inversiones energéticas, la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, la situación de Oriente Medio, el conflicto del Sahara, pero también la cultura, como el proyecto de la Universidad de Tetuán al que hizo referencia Jettu, son algunos de los asuntos tratados.
De las "excelentes" relaciones entre ambos países dan fe los acuerdos alcanzados, que detalló el presidente español. El Gobierno de España ha aprobado recientemente una línea de ayuda financiera de 16 millones de euros destinada a la renovación de la flota artesanal marroquí, en respuesta a la ratificación por el rey alauí del acuerdo pesquero con la UE, del que se beneficiaran un centenar del barcos españoles.
Rodríguez Zapatero recordó la inauguración, el día anterior, de la segunda interconexión eléctrica del Estrecho, cuyo presupuesto es de 115 millones de euros, cofinanciado por ambos países.
Inversiones
Jettu ha puesto de relieve que los intercambios entre ambos países se han doblado en cinco años, que las inversiones aumentan y se diversifican. Citó el turismo, la agricultura, la industria y la energía. Sobre esta última subrayó la construcción, por empresas españolas, del parque eólico de Tánger y de la central termo-solar cercana a la frontera con Argelia.
En este sentido, Rodríguez Zapatero señaló que mil empresas españolas comercian e invierten en Marruecos y anunció la puesta en marcha de un "paquete financiero" para la participación de empresas españolas en estos grandes proyectos.
Emigración legal
Ambos gobiernos han suscrito un acuerdo sobre inmigración de menores, que fortalece la cooperación en esta materia al elevar el rango del compromiso: de memorando pasa a acuerdo.
La cooperación para dar la "batalla" a la inmigración ilegal está dando sus "frutos evidentes", como prueba el descenso en un 60% del flujo de "víctimas de las mafias", señaló Rodríguez Zapatero.
La inmigración regular cada vez se "ordena mejor", dijo el presidente español, quien recordó que 500.000 trabajadores marroquíes legales cotizan a la Seguridad Social española.
Añadió que en 2006 los trabajadores temporeros marroquíes en España fueron 1.871 y en los dos primeros meses de 2007 han alcanzado los 5.000. Los fijos en el año 2006 fueron 500 y en los dos primeros meses de 2007 son ya 447, lo que a su juicio pone de manifiesto que "en la medida que se reduce la inmigración clandestina, la legal tomo cuerpo".
Sahara occidental
Rodríguez Zapatero ha reiterado que la postura del gobierno español se basa en dos principios: acuerdo entre las partes y legalidad internacional y ha hecho un llamamiento a las partes directamente afectadas para que retomen el diálogo y puedan conseguir, después de treinta años, el final del conflicto.
La actitud responsable de España es ser constructivo y contribuir a encontrar ese acuerdo, ha dicho el jefe del Ejecutivo español.
Enlace fijo
Ambos mandatarios ha analizado el llamado "enlace fijo", que uniría los dos continentes a través de España y Marruecos, por un túnel con conexión ferroviaria. El proyecto, del que se han terminado unos estudios geológicos, exigirá años y un importante "volumen financiero".
Otros asuntos
Sobre la manifestación convocada por el Partido Popular para el próximo sábado, Rodríguez Zapatero respondió que la actitud del PP es "hipócrita", pero que en democracia "siempre se impone la verdad", a través de los hechos y los datos. Los ciudadanos tendrán información, dijo, de lo que hizo el PP con los presos de ETA y se preguntarán "cómo es posible que ahora hagan y digan esto".
Añadió que la "lucha antiterrorista no puede formar parte de ninguna estrategia partidista" y que "el tiempo y las cosas ponen, en democracia, a todos en su sitio".
Más información
- Transcripción de la intervención del Presidente
- El ministro de Justicia plantea la creación de un grupo mixto en materia de terrorismo y lucha contra el crimen organizado entre ambos países (6/03/2007)
- Joan Clos inaugura la segunda interconexión eléctrica España-Marruecos (5/03/2007)
- VIII Reunión de Alto Nivel hispano-marroquí (01/03/2007)