XXXIV Cumbre de la Liga de Estados Árabes
Pedro Sánchez: "Palestina se desangra ante nuestros ojos. Frente a la violencia, defendemos un orden mundial donde prevalezca la justicia"
Actividad del presidente - 17.5.2025
Imágenes de la sesión plenaria de la Cumbre de la Liga de Estados Árabes | Pool Moncloa/Carlos Herrero - 17.05.2025
Bagdad, República de Irak
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado como invitado especial en la XXXIV Cumbre de la Liga de Estados Árabes celebrada en Bagdad. Durante su intervención en la sesión inaugural, el presidente ha invitado a los miembros de la Liga a trabajar conjuntamente para que prospere el proyecto de resolución ante la Asamblea General de Naciones Unidas promovido por España y Palestina en el que se exigirá a Israel el fin del bloqueo humanitario impuesto a Gaza y el acceso completo y sin restricciones de la asistencia humanitaria.
"Palestina se desangra ante nuestros ojos. Frente a la violencia y la barbarie sólo cabe la defensa acérrima de un orden mundial donde prevalezca la justicia", ha subrayado.
El presidente ha anunciado que España llevará una propuesta a la Asamblea de Naciones Unidas para que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales en relación con el acceso de ayuda humanitaria a Gaza.
Pedro Sánchez ha abogado también por promover una solución política de ese conflicto a través de la implementación de la solución de los dos Estados. "Con ese propósito, España reconoció al Estado palestino hace un año, y hoy quiero instar nuevamente a otros países a avanzar en este reconocimiento", ha explicado el presidente, que ha definido la próxima conferencia internacional que se celebrará en junio en Nueva York como "una oportunidad histórica" para avanzar hacia ese objetivo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el primer ministro de Irak, Mohamed Shia' Al Sudani. | Pool Moncloa/Fernando Villar
Pedro Sánchez ha subrayado que otra de las prioridades de España es reforzar el diálogo euro-árabe e islámico para la resolución del conflicto, y en este sentido ha destacado la próxima reunión ministerial del Grupo de Madrid con países afines en favor de un Estado palestino, que tendrá lugar en la capital de España, como un "testimonio de nuestro compromiso para avanzar juntos hacia la paz".
El presidente del Gobierno ha concluido su intervención apelando al entendimiento, al progreso y a los valores comunes frente al conflicto: "España seguirá apostando por el multilateralismo, y encontrarán en nuestro país un aliado para fortalecer y mejorar el sistema multilateral. Sólo así haremos posible una paz duradera en Oriente Medio, que redunde en una nueva era de prosperidad compartida".
Reuniones bilaterales
Durante su estancia en Bagdad, el presidente del Gobierno ha tenido ocasión de celebrar encuentros bilaterales con varios de los líderes que han participado en la Cumbre. En primer lugar, se ha reunido con el primer ministro de Irak, Mohamed Shia' Al Sudani, al que ha agradecido la invitación a participar en los trabajos de la Liga Árabe y ante el que ha destacado el excelente estado de las relaciones bilaterales.
Después ha mantenido un encuentro con el presidente de Palestina, Mahmud Abbas, al que ha expresado la solidaridad de España ante la situación de violencia y de urgencia humanitaria que está viviendo la población palestina, y con el que ha analizado los próximos pasos a dar en relación con el proyecto de resolución ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conversa con el presidente de Palestina, Mahmud Abbas. | Pool Moncloa/Fernando Villar
A continuación, ha dialogado con el primer ministro del Líbano, Nawaf Salam, al que ha trasladado su apoyo al proceso de reformas y reconstrucción que está acometiendo el país. Por último, se ha reunido con el primer ministro de Jordania, Jafar Hassan, con el que ha estudiado posibles medidas para impulsar la estabilidad en la región.