El presidente del Gobierno exige a Gadafi el fin de la violencia contra el pueblo libio

Actividad del presidente - 18.3.2011

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

Palacio de La Moncloa, Madrid

José Luis Rodríguez Zapatero ha exigido a Gadafi, que "de paso, tras abandonar el poder, a un cambio democrático en Libia".

El presidente del Gobierno ha señalado, en rueda de prensa posterior a la reunión con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que el Gobierno español se muestra satisfecho "por el contenido de la Resolución de la ONU, no sólo para afrontar esta crisis del modo en que lo estimamos necesario, sino también para resaltar el alcance, el significado que tiene en cuanto que articula o da efectividad al principio de la responsabilidad de proteger a la población civil que asume la Comunidad internacional".

El presidente ha anunciado que la Resolución "contiene una batería de medidas fuertes encaminadas a forzar al régimen libio a que cese de manera inmediata y total en sus acciones represivas y dé paso a una situación que responda a las expectativas del pueblo libio".

Rodríguez Zapatero ha recordado que la resolución aprobada en la madrugada de ayer por la ONU "aparte de "exigir un alto el fuego inmediato, y un cese completo de los ataques contra civiles, autoriza a los Estados miembros y organizaciones regionales al empleo de la fuerza, incluida la imposición de una zona de exclusión aérea, que resulte necesaria para lograr ese objetivo".

Solicitud al Congreso

José Luis Rodríguez Zapatero y Ban Ki-moonPool Moncloa

El jefe del Ejecutivo español ha manifestado que el Gobierno "asume por completo su responsabilidad" como estado miembro de Naciones Unidas y en consecuencia ha solicitado al Congreso "la autorización prevista en la Ley de Defensa Nacional para el papel que han de jugar nuestras Fuerzas Armadas en esta operación".

El presidente del Gobierno ha dispuesto "la participación de medios navales y aéreos" en el dispositivo internacional que se forme "para asegurar el cumplimiento efectivo de la resolución de la ONU.

José Luis Rodríguez Zapatero ha asegurado que la Resolución "comporta un compromiso terminante, sin vuelta atrás, de la Comunidad internacional con los derechos humanos y contra los crímenes contra la Humanidad".

Informar a Su Majestad el Rey

José Luis Rodríguez ZapateroPool Moncloa

Rodríguez Zapatero ha señalado que ha mantenido permanentemente informado a Su Majestad el Rey sobre la evolución de los acontecimientos, y que ha tenido sucesivos contactos con Mariano Rajoy.

El presidente del Gobierno ha convocado una reunión para esta misma tarde a las 19 horas de la Comisión Delegada del Gobierno para Situaciones de Crisis en el Palacio de la Moncloa y ha anunciado que mañana sábado se desplazará a París para asistir a la reunión convocada por el presidente francés, Nicolás Sarkozy con países de la Unión Europea, de la Unión Africana y de la Liga Árabe y a la que asistirá también el secretario general de la ONU.

Agradecimiento de Ban Ki-moon

José Luis Rodríguez Zapatero y Ban Ki-moonPool Moncloa

Por su parte, Ban Ki-moon ha agradecido a España su aportación y ha calificado de "histórica" la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad de la ONU.

El secretario general de la ONU ha señalado que esta resolución "afirma de manera inequívoca el compromiso de la comunidad internacional de hacer cumplir la resolución, incuida la zona de exclusión aérea para evitar la perdidas de vidas humanas".