El presidente del Gobierno anuncia el envío de un nuevo avión a la frontera de Túnez para "posibles traslados" de refugiados
Actividad del presidente - 2.3.2011
Preguntas de los periodistas | 2.3.2011
En la rueda de prensa, ofrecida en la residencia del embajador de España en Túnez, el presidente del Gobierno ha dicho que, además del nuevo avión que va a enviar con carácter inmediato, España puede disponer de buques para el traslado de personas que se agolpan en la fontera tunecina huyendo de Libia.
Rodríguez Zapatero afirmó que el objetivo de su visita a este país, en un momento "histórico", es subrayar el respaldo al proceso democrático que empezó en Túnez y se ha extendido a otros países árabes.
Insistió en que "hemos venido a escuchar, a ayudar, a construir conjuntamente con Túnez un futuro democrático de dignidad y libertad". El papel de España y el de Europa en su conjunto es "apoyar y estimular" los cambios democráticos promovidos por la sociedad.
Carta de las Naciones Unidas

En cuanto a una posible intervención militar en Libia por la que el presidente fue preguntado en la rueda de prensa, Rodríguez Zapatero argumentó que todos los países europeos debemos respetar la Carta de las Naciones Unidas y las reglas sobre intervención en países soberanos. Esta cuestión compete al Consejo de Seguridad de la ONU, zanjó el presidente.
A juicio del jefe del Ejecutivo, Túnez y los países del Magreb necesitan un apoyo financiero que debe provenir del ámbito público, del Banco Europeo de Inversiones (BEI), y del privado, a través de la concertación de grandes empresas transnacionales. En este sentido, ha comprometido una línea de crédito con el BEI de 300 millones de euros.
En el ámbito nacional, a una pregunta sobre el dato del paro hecho público hoy, el presidente respondió que febrero no es un buen mes para el paro. Agregó que el dato de hoy "no es bueno", aunque especificó que es menos malo que el del año pasado y que el del anterior.
El presidente afirmó que este dato no modifica la evolución que el Gobierno espera para los próximos meses y añadió que "lo que hay que hacer es aprovechar todas las palancas de reformas para que la recuperación del empleo se pueda culminar cuanto antes"
Con la oposición

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado a la oposición civil tunecina que la Unión Europea apoyará el desarrollo de su país.
José Luis Rodríguez Zapatero ha almorzado en Túnez con las principales organizaciones civiles, como el Foro Democrático para el Trabajo y las Libertades, el Colegio de Abogados, la Liga Tunecina de Derechos Humanos o la Asociación de Lucha contra la Tortura.
El presidente del Gobierno ha puesto como ejemplo la transición española y ha destacado como claves, poder contar con una ley electoral consensuada y con partidos políticos fuertes y el respeto a la separación de poderes, con una judicatura independiente y un Tribunal Constitucional que dirima los conflictos
José Luis Rodríguez Zapatero ha advertido de la necesidad de luchar contra cualquier tipo de tortura: "Contra la tortura hay que ser implacables, hay que actuar con firmeza", ha subrayado.
Varias de las asociaciones con las que se ha reunido le han trasladado también su temor a un avance del islamismo en la sociedad y a que el avanzado estatus de la mujer en el país sufra una regresión y Rodríguez Zapatero les ha instado a mantener el Estado no confesional y a apostar por la igualdad de género.