España firma seis acuerdos con Uruguay en los ámbitos de cooperación, seguridad, cultura e igualdad de género

Actividad del presidente - 22.7.2025

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

La declaración establece la celebración de consultas políticas con periodicidad anual, refuerza las relaciones económicas y comerciales y recoge por primera vez contenidos referidos a la igualdad y a la colaboración en foros regionales y asuntos multilaterales.

Los acuerdos incluyen una pionera alianza para el desarrollo sostenible entre España y Uruguay, que va más allá de las fórmulas tradicionales de cooperación identificando retos regionales y globales en los que ambos países pueden alinear posiciones, y un convenio en el ámbito de la seguridad y de la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, que permitirá a ambos ministerios del Interior intercambiar información en materia de inteligencia policial y mejorar la cooperación en seguridad ciudadana.

Además, se han firmado cuatro Memorandos de Entendimiento: uno en materia de cooperación consular (que incluye mecanismos de acción coordinada a favor de las comunidades uruguaya y española en terceros estados), otro en igualdad de género (para forjar una alianza que impulse la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas también en los foros multilaterales), un tercero en el ámbito de la colaboración cultural (orientado a facilitar la cooperación entre instituciones españolas y uruguayas en artes plásticas y escénicas, música, cine, literatura, bibliotecas, archivos y museos y la gestión del patrimonio cultural, entre otros ámbitos) y, por último, un memorando de cooperación entre escuelas diplomáticas.

Acuerdo Unión Europea-Mercosur

El presidente del Gobierno ha destacado el alcance de estos acuerdos como reflejo de la "intensa relación" entre España y Uruguay. Pedro Sánchez ha caracterizado la relación entre los dos países como la de "dos democracias vibrantes" unidas por intereses compartidos y por una visión conjunta de la necesidad de defender la democracia, los derechos humanos y el multilateralismo. El presidente también ha puesto el acento en la importancia de las relaciones económicas, tal y como se expresó en el encuentro empresarial celebrado en la mañana del martes entre compañías españolas y uruguayas. En este sentido, Pedro Sánchez ha subrayado la "necesidad imperiosa máxima de que el Acuerdo Unión Europea-Mercosur pueda cerrarse y entrar en vigor lo antes posible", puesto que supondría crear el área de libre comercio más grande del mundo y por trasladar un mensaje de apertura crucial en momentos de incertidumbre comercial global.