Informe sobre el Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración 2006-2009

23.6.2006

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva
  • Es el resultado de un largo proceso de consultas en el que han participado los distintos sectores implicados en las políticas de integración y está abierto a nuevas propuestas.
  • El Plan, en el que participan varios Ministerios, cuenta con un presupuesto de dos mil millones de euros

El Consejo de Ministros ha recibido un Informe del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales sobre el texto del Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración, que cuenta con un presupuesto de dos mil millones de euros para el período 2006-2009.

El Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración, que responde al compromiso del Gobierno con las políticas de integración de los inmigrantes, fue anunciado por el Presidente del Gobierno en el último Debate del Estado de la Nación como una de las prioridades en materia de inmigración.

La integración social de los inmigrantes es uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las sociedades europeas y, en concreto, la sociedad española, que vive de manera muy intensa, aunque reciente, la irrupción del fenómeno inmigratorio. Es responsabilidad de los Gobiernos la puesta en marcha de políticas públicas que promuevan la cohesión de la sociedad y éste es uno de los objetivos que persigue el Ejecutivo con la aprobación de este Plan.

El Gobierno ha llevado a cabo para su elaboración un proceso de consultas multilateral en el que han participado las Comunidades Autónomas, los Ayuntamientos, los agentes sociales, las asociaciones de inmigrantes y las organizaciones no gubernamentales.

Objetivos: cohesión social e igualdad de oportunidades

El Plan de Ciudadanía e Integración tiene por objetivos fundamentales potenciar la cohesión social, construir políticas públicas basadas en la igualdad de derechos y deberes y la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos inmigrantes y españoles; adecuar los servicios públicos a la realidad de una sociedad diversa; favorecer la comprensión del fenómeno migratorio, y fomentar un sentimiento de pertenencia de las personas inmigrantes a la sociedad a la que se incorporan.


El alcance de estos objetivos implica el avance en el reconocimiento efectivo de la igualdad de derechos y deberes de los inmigrantes, el refuerzo de los servicios públicos y su acceso en igualdad de condiciones que los ciudadanos españoles y el establecimiento de un sistema de acogida que asegure la rápida inserción sociolaboral de los inmigrantes.

La integración requiere el esfuerzo y la colaboración de todos y, por ello, es una responsabilidad que debe ser compartida entre la población española y la inmigrante, el Estado y la sociedad, la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos.

Este Plan pretende ser un Marco de Cooperación en el que puedan insertarse los múltiples esfuerzos e iniciativas que ya se vienen realizando desde las Administraciones Públicas y desde la sociedad civil; que permita aunar esfuerzos y dotar de coherencia al conjunto de las actuaciones.

A partir de este momento el Gobierno hace público el borrador del Plan y lanza un proceso de consultas (a través de la página web www.mtas.es/planestrategico) que permitirá a personas o asociaciones realizar aportaciones, lo que dará aún más una mayor transparencia y consenso al resultado final.

Una vez finalizado el proceso de consulta, el Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración para el período 2006-2009 se aprobará en Consejo de Ministros tras ser escuchados los informes correspondientes del Consejo Superior de Política de Inmigración, el Foro para la Integración Social de los Inmigrantes y la Comisión Laboral Tripartita.

Dos mil millones de euros

El Plan está respaldado por una importante dotación económica ya que el presupuesto del Plan, correspondiente a las actuaciones promovidas por la Administración General del Estado, para el periodo 2006-2009, asciende a más de dos mil millones de euros

Cuadro Plan Estratégico

En la elaboración de este presupuesto han participado, además del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (que aportará más del 58 por 100 del total), el Ministerio de Educación y Ciencia (102.089.878 euros sólo el primer año), el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (80.353.925 euros el primer año), el Ministerio de Sanidad y Consumo (9.722.134 euros el primer año) y el Ministerio de Justicia.

Es importante aclarar que esta financiación se refiere concretamente a los recursos dedicados a las políticas específicas de integración y no incluye aquellos que comprenden el acceso de los ciudadanos extranjeros a los servicios públicos en general.

Además de esta dotación específica, el Plan, desde su enfoque de marco de cooperación, podrá incorporar los recursos económicos correspondientes a todas aquellas iniciativas a favor de la integración puestas en marcha por las distintas Administraciones públicas españolas.

Actuaciones prioritarias por áreas

Actuaciones Prioritarias por Áreas