El Gobierno aprueba el Plan de Apoyo a la Emancipación y Fomento del Alquiler
Consejo de Ministros - 28.9.2007
1. Intervención de la vicepresidenta | 28.9.2007
La Moncloa, Madrid
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y la ministra de Vivienda, Carme Chacón, han explicado el conjunto medidas de apoyo a la emancipación e impulso del alquiler acordadas hoy por el Ejecutivo, algunas de las cuales ya fueron anunciadas la semana pasada.
Entre ellas, destaca el establecimiento de una renta de emancipación de 210 euros mensuales para los jóvenes durante un periodo máximo de cuatro años. El Estado asumirá el coste financiero del aval y un prétamo sin interés por 600 euros para la fianza.
Carme Chacón ha especificado que esta prestación está dirigida a personas de entre 22 a 30 años que suscriban un contrato de alquiler y hayan "cumplido seis meses de trabajo previo y continuado" o tengan "seis meses de contrato por delante en el momento de la solicitud".
Además, la titular de Vivienda ha señalado que se equiparará la deducción fiscal al alquiler con la de la compra para todos aquellos inquilinos que no superen los 28.000 euros brutos anuales.
El Gobierno también ha adoptado medidas para facilitar que los propietarios pongan en el mercado de alquiler viviendas vacías y de apoyo a los intermediarios y a los promotores.
Chacón ha avanzado que todos los propietarios que tengan viviendas desocupadas y decidan alquilarlas cobrarán una subvención de 6.000 euros. "El único requisito será que la renta mensual de alquiler no sobrepase los 1.240 euros", según la ministra, que confía en que esta mejora permita pasar de las 1.600 ayudas concedidas en 2006 a unas 18.000 cada año.
Asimismo, se han considerado medidas de carácter procesal para agilizar los procedimientos de desahucio por falta de pago, la ejecución de las sentencias de desalojo de morosos y la recuperación de las rentas impagadas.
Para ello, el Ministerio de Justicia ha propuesto la creación de diez nuevos juzgados especializados en desahucios que se instalarán en las ciudades con mayor saturación de casos.
La Vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado que estas actuaciones no pretenden "reducir los derechos ni las garantías de los inquilinos", sino facilitar las acciones judiciales cuando estos no cumplen sus obligaciones.
Por otra parte, De la Vega se ha referido al informe de gestión de los suelos del Ministerio de Defensa, que refleja que en el periodo 2004-2007 se han destinado 8,9 millones de metros cuadrados de terrenos militares a suelo residencial, donde se van a construir más de 31.100 viviendas, la mayoría protegidas.
Al respecto, ha sostenido que "el Gobierno va a continuar liberando suelo propiedad" de Defensa para lo que se suscribirá un protocolo de actuación. Además de ese convenio, se "pondrán en marcha nuevas actuaciones, y nuevas operaciones, que van a permitir liberar más metros cuadrados para construir viviendas en propiedad, protegidas y también en alquiler".
La Vicepresidenta ha calificado de "ambiciosas" las medidas acordadas para favorecer el alquiler y ha asegurado que tendrán una positiva repercusión social y amplios beneficios económicos, además de promover la movilidad de la población.
Balance Plan de Vivienda 2005-2008
Durante su comparecencia ante los medios de comunicación para explicar los acuerdos del Consejo de Ministros, la titular de Vivienda, Carme Chacón, también ha efectuado una evaluación del Plan Estatal de Vivienda 2005-2008.
Chacón ha resaltado que se han beneficiado del Plan 540.000 familias, con lo que "el Gobierno ha cumplido ya las tres cuartas partes del compromiso para la legislatura". El Plan, ha dicho, duplicó las cifras de inversión con respecto al plan del Ejecutivo anterior, tanto en ayudas a la compra de vivienda como en ayudas en alquiler.
Además, el Gobierno está cambiando la tendencia heredada de subidas constantes del precio y bajada histórica de la iniciación de vivienda protegida. "En estos tres años y medio el Gobierno ha iniciado en España un 53% más de vivienda protegida en compra de la media de los años del Gobierno del Partido Popular", ha concluido Chacón.
Otros acuerdos
- Aprobadas ayudas para los damnificados por los temporales en Andalucía y Comunidad Valenciana
- Autorizada la celebración del contrato de abastecimiento de agua a los núcleos urbanos próximos a los embalses de Entrepeñas y Buendía
- Analizado un informe sobre los resultados de la encuesta escolar sobre drogas 2006-2007
- Recibido un informe sobre la encuesta de hábitos y prácticas culturales en España 2006-2007
- Modificados los estatutos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía