Consejo de Ministros
El Gobierno aprueba los Presupuestos para 2008
Consejo de Ministros - 21.9.2007
3. Intervención de Pedro Solbes. Parte 2 | 21.9.2007
La Moncloa, Madrid
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha destacado que los Presupuestos Generales del Estado para 2008 son, al igual que sus antecesores, unos "presupuestos rigurosos" y acordes con el "buen diagnóstico" de la situación económica actual.
Durante el año 2008, la economía española seguirá creciendo a un 3,3%, se crearán más de 400.000 puestos de trabajo, la tasa de paro se situará por debajo del 8% y los ingresos del Estado crecerán un 2,6%, según la Vicepresidenta.
Fernández de la Vega ha asegurado que la educación, la inversión en I+D+i, la renovación de las infraestructuras, las políticas sociales, la cooperación al desarrollo y la mejora de los servicios públicos siguen siendo las prioridades del Gobierno.
Al respecto, ha subrayado el particular esfuerzo presupuestario que va realizar el Ejecutivo para desarrollar la Ley de Dependencia, facilitar el acceso a la vivienda y mejorar las pensiones.
Además, ha sostenido que los Presupuestos para el próximo año permitirán nuevas rebajas de impuestos, y "vuelven a ser sinónimos de progreso, desarrollo, solidaridad y crecimiento".
La vicepresidenta ha añadido que en los Presupuestos Generales del Estado todas las Comunidades Autónomas "han visto mejoradas sus inversiones", ya que se han aplicado los "principios de igualdad y solidaridad".
Superávit por cuarto año consecutivo
El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha concretado que los Presupuestos para 2008 "prevén un superávit del 0,3%, un incremento significativo del gasto productivo y social, compatible con una nueva y significativa rebaja de impuestos", y cierran una legislatura "marcada por el superávit de las cuentas públicas".
Según Solbes, ha sido "una legislatura de gasto moderado, bien enfocado, de reducción de la carga fiscal de los ciudadanos y de notable consolidación presupuestaria".
El vicepresidente económico ha destacado que los contribuyentes se beneficiarán de una nueva rebaja del IRPF de casi 2.300 millones de euros. A las deducciones anunciadas por nacimiento o adopción de hijos y por alquiler de vivienda se unirá el próximo 1 de enero la deflactación de la tarifa del IRPF; la elevación, por primera vez, de los mínimos personales y familiares, y la reducción por trabajo en un 2%, con el objetivo de "favorecer especialmente a las rentas más bajas", ha explicado.
Por otra parte, Pedro Solbes ha asegurado que el sistema financiero español tiene una "exposición directa mínima" a las circunstancias que han provocado turbulencias en los mercados financieros este verano.
Durante su intervención ante los medios de comunicación para detallar el Proyecto de Ley de Presupuestos, el titular de Economía y Hacienda también ha anunciado que el Gobierno tiene previsto hacer una nueva dotación al Fondo de Reserva de la Seguridad Social que estará por encima de los 6.000 millones de euros.
Otros acuerdos
- Regulada la composición, competencias y funcionamiento del Consejo para la Igualdad de Trato y No Discriminación de las Personas por el Origen Racial o Étnico.
- Acordada la creación de 18 nuevos fiscales para Juzgados de Violencia sobre la Mujer.
- Aprobadas ayudas a personas amenazadas en sus países por su defensa de los derechos humanos.
- Concedida una subvención de dos millones de euros a las ciudades de Ceuta y Melilla para la atención de menores extranjeros no acompañados.
- Aprobada la firma de un acuerdo con Mauritania para regular de forma ordenadda los flujos migratorios y laborales
- Acordado el traspaso a Cataluña del Hospital Clínico y Provincial de Barcelona, de la declaración de utilidad pública de asociaciones y fundaciones que desarrollen su actividad en Cataluña y de las ayudas comunitarias a determinadas organizaciones de agricultores.