El 12 de junio el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible publicó las resoluciones con las nuevas tarifas aplicadas al transporte público colectivo de titularidad estatal a partir de julio, una iniciativa cuyo objetivo es fomentar el uso de este tipo de transporte.
También en julio han entrado en vigor, en las comunidades autónomas y entidades locales que así lo han solicitado, los nuevos descuentos en el transporte público urbano e interurbano cofinanciados por Transportes.
Las nuevas bonificaciones, recogidas en el Real decreto-ley aprobado el 28 de enero de 2025, abarcan un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes, la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años, descuentos especiales para jóvenes, tarifas más reducidas para el resto de usuarios recurrentes y nuevas ayudas para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.
Nuevas tarifas según edad y transporte
- Menores de 15 años: transporte público gratuito. Esto incluye el tren (Cercanías y media distancia convencional), los autobuses estatales y el transporte urbano e interurbano, competencia de entidades autonómicas y locales.
- Jóvenes entre 15 y 26 años: abono mensual de Cercanías por 10 euros y descuentos del 70% en el tren de media distancia convencional y en el abono recurrente para los servicios de autobús estatal. En cuanto al transporte urbano e interurbano, el abono joven cuenta con un descuento del 50%. En este caso, la edad para ser usuario del abono joven la define la propia comunidad autónoma.
- Mayores de 26 o adultos: abono mensual de 20 euros para Cercanías y descuento del 40% para el abono mensual del tren de media distancia y del 50% para los autobuses estatales. En los abonos del transporte urbano e interurbano, el descuento es del 40%.
- Los títulos multiviaje, como los bonos de 10 viajes, tienen, con carácter general, un descuento del 40% para todos los transportes (Cercanías, media distancia, autobús estatal y transporte urbano e interurbano).
- Los abonos Avant cuentan, para todas las franjas de edad, con un descuento del 50%.
Descuentos en transporte autonómico y local
En cuanto al transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local, el Ministerio financia su gratuidad para los menores de 15 años y un descuento del 50% para abonos joven. En el resto de los títulos -salvo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta- se promueve un descuento de, al menos, el 40%, que deberá ser cofinanciado al 20%.
La excepción a estos casos se da en cuatro comunidades autónomas, donde se ha establecido la gratuidad para el transporte público durante todo el año 2025. Se trata de Canarias, Baleares, el Principado de Asturias y Cantabria.
En el caso de las islas, y precisamente por su carácter insular, se ha habilitado una partida específica con 183 millones de euros adicionales para financiar la gratuidad del transporte público todo el año, haciendo efectivo el principio de solidaridad reconocido en la Constitución Española. En el caso de Asturias y Cantabria, son gratuitos los servicios tanto de Cercanías como de Media Distancia.
Bicicletas compartidas
El Ministerio de Transportes ha activado otro paquete de 10 millones de euros para cofinanciar, por primera vez, una rebaja del 50% en los abonos recurrentes de los sistemas de préstamo de bicicletas, independientemente de la edad del usuario. Así, el Estado asume el 30% de la bonificación mientras que la comunidad autónoma o la entidad local lo hace con el 20% restante.
Finalmente, en el marco de este Real Decreto-ley se trabaja además en una serie de ayudas para aumentar la oferta y mejorar la calidad del transporte público, con nuevas líneas o más frecuencias, y facilitar la compra de bicicletas eléctricas a particulares y empresas de reparto.