España logra 42 millones de euros de fondos UE para impulsar una red transeuropea de transporte eficiente y sostenible
Transportes y Movilidad Sostenible - 7.7.2025
España ha conseguido 42,1 millones de euros en ayudas europeas para financiar actuaciones encaminadas a desplegar una Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) eficiente y sostenible, en el marco de la convocatoria del Mecanismo Conectar Europa (CEF) de 2024 mediante la que se subvencionan diferentes actuaciones para impulsar el desarrollo de infraestructuras de transporte europeas.
En concreto, once proyectos empresariales validados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible recibirán subvenciones de Europa con el objetivo de fomentar un sistema de transporte sostenible con soluciones inteligentes y resiliente.
De estos once proyectos presentados, cinco se desarrollarían exclusivamente en España por empresas públicas y privadas, mientras que los otros seis son comunitarios con participación española.
11 proyectos
Por un lado, dentro de la línea relacionada con la movilidad segura y protegida, cinco proyectos recibirán unos 20,5 millones de euros. De ellos, tres obtendrán hasta 16,6 millones de euros para financiar el desarrollo de zonas de estacionamiento seguro y protegido (ZESP) en Gipuzkoa, Huesca y Zaragoza.
Los otros dos proyectos abordan la resiliencia de las carreteras frente al cambio climático para evitar graves consecuencias derivadas de fenómenos ambientales como las Danas (depresión aislada en niveles altos) y otros desastres naturales, y suman 3,9 millones de euros.
Por otro lado, los otros seis proyectos están relacionados con la movilidad inteligente e interoperable y alcanzarán en conjunto unos 21,6 millones de euros. De esos proyectos, cuatro están destinados al desarrollo de aplicaciones inteligentes para el transporte por valor de 13,9 millones de euros.
En concreto, se financian las siguientes actuaciones:
- ENAIRE y otras organizaciones españolas participan en dos propuestas europeas para el desarrollo de la gestión de tráfico aéreo del Cielo Único Europeo (SESAR).
- Desarrollo de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) en el Corredor Atlántico/Mediterráneo.
- Implementación de un sistema para la eliminación de barreras a la interoperabilidad de datos en el transporte ferroviario intermodal.
- Desarrollo de un sistema de navegación que permita mejorar la eficiencia y seguridad a través de soluciones digitales.
- Implementación y mejora de los Puntos de Acceso Nacional y mejora de toma y alimentación de datos de tráfico y movilidad.
Mecanismo Conectar Europa
Las ayudas del Mecanismo Conectar Europa (CEF) se conceden en concurrencia competitiva, por lo que los proyectos seleccionados son los que más puntuación han obtenido. Los potenciales beneficiarios de estos fondos son las instituciones o empresas establecidas en cualquiera de los países de la Unión Europea, que se pueden presentar bien de manera individual o en grupo, así como determinadas organizaciones internacionales relacionadas con el sector de las infraestructuras y el transporte.