Óscar Puente anuncia que el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas contará con una conexión de alta velocidad en 2026

Transportes y Movilidad Sostenible - 3.5.2025

El ministro en la terminal 4 del aeropuerto de  Madrid El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante su visita al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas estará conectado con toda la red de alta velocidad de España en 2026, impulsando un transporte más sostenible y reforzando la intermodalidad de la infraestructura aérea, que ya está conectada con el transporte público (cercanías, autobús...).

El Ministerio, a través de Adif, está invirtiendo 63 millones de euros en el nuevo acceso ferroviario en ancho estándar al aeropuerto madrileño, que mejorará su conexión con el resto de España y permitirá fomentar la intermodalidad aéreo-ferroviaria para los viajes de media y larga distancia.

Contar con una parada de tren de alta velocidad en la Terminal 4 contribuye a optimizar los tiempos de viaje y la comodidad para los usuarios, aumentado la eficiencia y competitividad de los trayectos intermodales.

Para el nuevo enlace, se está construyendo una nueva línea de ancho estándar entre la cabecera norte de la estación Madrid - Chamartín - Clara Campoamor y el túnel de acceso al aeropuerto de 3,5 km y se aprovechará parte de la línea de Cercanías ya existente entre la estación y la Terminal 4. Los trabajos son de una gran complejidad ya que se realizan manteniendo en servicio la línea de Cercanías (más información de los trabajos al final de la nota).

El ministro ha abordado la mejora de la conectividad de Barajas durante una visita realizada esta semana al aeropuerto madrileño con el comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas. Previamente, mantuvieron una reunión en el Ministerio, donde trataron asuntos de interés común en materia de transporte, movilidad y sostenibilidad, como la importancia del despliegue de las conexiones transfronterizas para el desarrollo y la cohesión de la Unión Europa.

Durante su recorrido por las instalaciones del aeropuerto, el tercer hub internacional de la Unión Europea y principal puerta de entrada a España con 66 millones de pasajeros en 2024, visitaron el Centro de Gestión Aeroportuaria, el 'cerebro' de la infraestructura. Desde esta instalación se supervisan y controlan todas las operaciones aéreas y terrestres en tiempo real, como por ejemplo, la actividad en los filtros de seguridad, las pistas de aterrizaje y despegue o el servicio de handling.

Además, abordaron los planes de Aena para mejorar la capacidad de la red aeroportuaria española en los próximos años y las actuaciones en marcha para ser neutral en carbono en 2026 y cero emisiones en 2030, en el marco del Plan de Acción Climática de Aena, que cuenta con una inversión de 750 millones de euros.

Obras de la nueva conexión de alta velocidad al Aeropuerto

El nuevo enlace aprovecha parte de la plataforma de la línea de Cercanías entre Chamartín y la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (8,8 km en servicio desde 2011), que se construyó para acoger la circulación de trenes de alta velocidad y cuenta en parte de su recorrido (desde el túnel de acceso al aeropuerto) con vía mixta o de tres hilos, apta tanto para trenes convencionales como de alta velocidad.

El tramo de ancho estándar en construcción, de 3,5 km, conectará con la línea de triple hilo del túnel bajo la autovía A-1 y con la vía doble desde este túnel hasta el de acceso a Barajas. También se adaptará la vía en el interior del túnel norte del aeropuerto para implementar el triple hilo en su totalidad.

Los trabajos, también se incluye el despliegue de los equipos y sistemas de señalización para la nueva conexión: enclavamientos (sistemas que gestionan a distancia las señales de un tramo de ferrocarril), bloqueos y circuitos de vía (dispositivos que controlan la presencia de trenes en las vías) y el sistema de control y mando de tren Asfa, entre otros.

Los próximos trabajos previstos se centran en la ejecución de la capa de subbalasto, las cimentaciones y postes de catenaria, el montaje de vía en balasto y la instalación de los primeros aparatos de vía. En paralelo se irán realizando trabajos de programación e implantación en campo de los equipos de Control, Mando y Señalización.

Las principales actuaciones llevadas a cabo hasta ahora son:

  • Montaje de vía en placa entre las transiciones de entrada-salida de la propia vía en placa entre Chamartín y Fuente de la Mora.

  • Se ha construido un murete guardabalasto e instalado prelosas (losas semiacabadas) de hormigón.

  • A lo largo de más de 500 se ha saneado la plataforma existente y se han realizado actividades de limpieza para reparaciones del drenaje.

  • Construidas las arquetas y los cruces de canalizaciones para las instalaciones de Control, Mando y Señalización.

  • Ejecutados los pilotes de sostenimiento de la pantalla acústica.

  • Muro para sostener la plataforma ferroviaria en el punto kilométrico 0/700: Ejecución de muros de hormigón armado y pantalla de micropilotes de contención de la vía existente, así como del drenaje longitudinal del trasdós de los muros. Relleno de tierras.

  • En el viaducto Ingeniero Emilio Herrera: se han montada las vigas en artesa prefabricadas, se ha ejecutado la capa de compresión y colocado impostas y remates del tablero.

  • Refuerzo losa túnel A1: Ejecución in situ del dintel corrido de hormigón armado a ambos lados del túnel para el futuro apoyo de las vigas telescópicas del refuerzo de la losa del techo.

La construcción del acceso en ancho estándar a la Terminal 4 del aeropuerto Madrid-Barajas cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

  • Datos actualizados y ayudas del Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento