De próxima publicación en el BOE

La Secretaría General del Mar y el Instituto Español de Oceanografía firman una Encomienda de Gestión para el seguimiento de las pesquerías del Atlántico Norte y su impacto en los ecosistemas marinos

3.8.2010

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva
  • La SGM mantiene junto al IEO, desde mediados de los 90, diferentes proyectos para el estudio e investigación de las pesquerías de gran altura del Atlántico Norte.

El director general de Recursos Pesqueros y Acuicultura del MARM, Alejandro Polanco y el director General del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Eduardo Balguerías, firmaron una Encomienda de Gestión, el pasado 23 de julio, para el seguimiento y estudio de las pesquerías y su impacto en los ecosistemas marinos vulnerables en aguas internacionales del Atlántico Noroeste, que será publicada próximamente en el BOE.

Desde mediados de los años 90 el IEO mantiene, junto a la SGM, diferentes proyectos para el estudio e investigación de las pesquerías de gran altura del Atlántico Norte.

Además de estos proyectos de evaluación pesquera, desde 2004, año en que la Asamblea General de Naciones Unidas reclamó la realización de estudios sobre la distribución de los ecosistemas marinos vulnerables y el impacto en ellos de la pesca, la SGM y el IEO pusieron en marcha un proyecto internacional para el estudio de estos hábitats sensibles a través de campañas oceanográficas a bordo del buque Miguel Oliver, propiedad de la SGM.

Con el objetivo de reforzar estos estudios relacionados anteriormente ambas instituciones han firmado una Encomienda de Gestión que tendrá efecto hasta noviembre de 2012 y se invertirá en ella algo más de medio millón de euros.

Los análisis, resultados, conclusiones y recomendaciones fruto de los trabajos desarrollados a través de esta Encomienda serán consignados en informes anuales elaborados por el IEO que facilitarán la toma de decisiones por parte de la Dirección General de Recursos Pesqueros y Acuicultura sobre la gestión de los ecosistemas merinos vulnerables.

Más información