Más de 6.000 militares participan en la celebración del Día de las Fuerzas Armadas

Defensa - 25.5.2024

La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante la celebración del Día de las Fuerzas Armadas La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante la celebración del Día de las Fuerzas Armadas.

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

Un total de 6.250 hombres y mujeres de los tres Ejércitos han tomado parte en la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, que ha tenido su acto central en Oviedo, presidido por Sus Majestades los Reyes de España.

El desfile terrestre, que ha estado precedido por otro aéreo y la revista naval celebrados ayer en Gijón, representa en palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, la ocasión para recordar que la paz es el bien más preciado que tenemos.

Con motivo de este Día, Robles ha señalado que el mundo vive una situación muy complicada y que por eso en un día como hoy España y sus Fuerzas Armadas hacemos una apuesta firme y decidida por la paz. "Las Fuerzas Armadas son valientes y están para garantizar la paz, que siempre pende de un hilo en todas partes", ha dicho.

La parada militar, desarrollada a lo largo de un kilómetro en pleno centro de Oviedo, ha permitido disfrutar a todo el público congregado de una exhibición que ha contado con 3.293 militares a pie. Sumados a los participantes en los eventos de los días anteriores (270 en el desfile aéreo de Gijón, 292 del encuentro de Músicas Militares, 2.071 de las actividades aeronavales y 324 en la exposición estática y exhibición) alcanzan la cifra de 6.250 efectivos.

Asimismo, se han podido ver 13 vehículos acorazados-mecanizados, 108 vehículos y 36 motos que, junto con el paso de los caballos de la Guardia Real, consiguen siempre llamar la atención de los asistentes.

Nuevo sistema para dispositivos móviles

En esta ocasión, y por vez primera, el desfile se ha podido seguir mediante una lista de reproducción de audio, alojada en YouTube. Los códigos QR impresos en los carteles a lo largo del recorrido permitían acceder desde cualquier dispositivo móvil a la información relativa a cada una de las agrupaciones a su paso.

Como es habitual, han despertado especial simpatía las unidades que cuentan con mascota; las hembras de azor y de águila de la Brigada de Infantería Ligera; el borrego macho de la Legión y los perros con sus guías de la UME. La vistosidad de los uniformes de los Regulares y de los Cazadores de Montaña son, por otro lado, una de las bazas que añaden espectacularidad al desfile.

Además del trazado de la bandera en el aire a cargo de la Patrulla Águila, otro de los momentos más destacados en la celebración de todos los Días de las Fuerzas Armadas es la actuación de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire, encargados del salto con la bandera nacional.

Homenaje a los heridos y fallecidos

La ministra, que esta misma mañana se ha reunido con familiares de fallecidos y heridos en acto de servicio, ha participado también en el homenaje con que se les ha honrado al inicio del desfile.

A los familiares de fallecidos y heridos en acto de servicio, Margarita Robles les ha dicho que "es un homenaje de todas las Fuerzas Armadas, que allí donde estén les tiene que reconfortar. Saben que tienen todo mi cariño y el de las Fuerzas Armadas".

Además, les ha recordado que para lo que necesiten siempre habrá un hombre o una mujer de los Ejércitos que estará con ellos. "Siempre he admirado vuestra entereza y fortaleza. Querría que hoy, Día de las Fuerzas Armadas, os sintáis orgullosos de cada uno de ellos", ha manifestado.