Lucha contra la crisis
"El estado de la nación hoy es, y sigue siendo, el estado de la lucha contra la crisis, de sus consecuencias, de la evolución del empleo y de todo lo que hacemos por impulsarlo".
"La superación de esta crisis no depende sólo de nosotros, pero estamos haciendo lo que depende de nosotros".
"España va a superar una prueba dura, en un contexto europeo e internacional muy complicado. Hay que llegar hasta el final y sabremos hacerlo".
"España es un gran proyecto en el que podemos confiar"
Consolidación fiscal
"Las circunstancias en que tenemos que hacer frente al proceso de intensificación de la actividad y de recuperación del empleo son difíciles. Lo hacemos al tiempo que llevamos a cabo el proceso de consolidación fiscal más intenso que hayamos acometido nunca en nuestro país".
"El cumplimiento de la senda de consolidación fiscal que nos permita cumplir en 2013 con los objetivos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento es imprescindible para ganar confianza en nuestra economía y dotar de estabilidad al conjunto de la zona euro".
Crecimiento
"Sin la aportación negativa del sector inmobiliario, el único que continúa su proceso de ajuste, con una caída de la inversión del 10% interanual en el primer trimestre, hoy la economía española estaría creciendo en torno al 2% interanual, un ritmo similar al del promedio europeo, y estaríamos creando empleo de manera neta".
Reformas
"El Gobierno viene abordando, y abordará, todas las reformas necesarias y desea llegar en ellas tan lejos como sea aconsejable para mejorar la competitividad e impulsar el crecimiento y el empleo en nuestro país. Todas las reformas necesarias, sí, pero no a costa de romper equilibrios sociales básicos de nuestro mercado de trabajo o de quebrar nuestro modelo social y constitucional. A costa de eso, no".
"No podremos volver a crecer y a crear empleo del modo en que lo hicimos en el pasado. Tenemos que ser más competitivos, más innovadores, más flexibles y más eficientes, como país, como Administraciones Públicas, como muchas empresas y también como trabajadores que están soportando el peso mayor de la crisis. Para eso tenemos que perseverar en el proceso de reformas, en la mejora de la eficiencia y en la austeridad".
Reducción déficit público
"La reducción de más de diecinueve mil millones de euros del déficit público, hasta el 9,2 por 100 del PIB --sobre la que algunos sembraron dudas de forma prematura--, no hubiese sido posible sin las medidas convalidadas en esta Cámara en mayo de 2010; medidas de ajuste que han supuesto sacrificios importantes para algunos colectivos a los que debo reconocer ese esfuerzo, como los empleados públicos".
"Para lograrlo, es imprescindible, por tanto, el compromiso de todos y, particularmente, el de las Comunidades Autónomas, a las que el Gobierno solicita colaboración leal, y un intenso ejercicio de responsabilidad fiscal".
Medidas anunciadas
"Para garantizar la sostenibilidad fiscal en el medio plazo, el Gobierno propondrá, en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera del próximo mes de julio, la aprobación de una regla de gasto a las Comunidades Autónomas similar a la que se va a aprobar en el Estado y en las Corporaciones Locales. El Gobierno remitirá esta última a la Cámara en las próximas semanas".
"El Gobierno es consciente de la coyuntura especialmente difícil a la que se enfrentan las familias que pierden su vivienda y siguen debiendo dinero al banco, porque su valor no es suficiente para cubrir lo que resta de hipoteca. Por ello, en abril de 2010 se aumentó la cantidad mínima de ingresos de las familias que no puede ser embargada; pero vamos a hacer un nuevo esfuerzo en este sentido. En las próximas semanas aprobaremos nuevas medidas de protección de las personas sujetas, por imposibilidad de atender a sus compromisos, a procedimientos de ejecución hipotecaria, que serán compatibles con los imperativos de seguridad jurídica y de solvencia de las entidades prestatarias".
Política social
"La fortaleza de nuestra política social se refleja en el presupuesto asignado en 2011. El Gobierno ha dedicado más de 180.000 millones de euros a políticas sociales. Esta cifra supone un 58 por 100 de los presupuestos totales y un aumento del 1,3 por 100 respecto a 2010".
"Hay muchas personas en nuestro país que lo están pasando mal, lo sé muy bien; pero con este esfuerzo, con esta red de transferencias sociales, la más tupida y extensa de nuestra historia, aliviamos en parte esas situaciones y, sobre todo, preservamos sustancialmente la cohesión social de nuestro país".
Derechos fundamentales
"El Gobierno va a velar por el respeto a todos los derechos fundamentales de los ciudadanos y de sus representantes en las instituciones democráticas; va a velar por el cumplimiento estricto de la Ley en todos los Ayuntamientos y, por supuesto, por el respeto, el afecto y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo".
Terrorismo
"Este Gobierno ha llevado a ETA a su posición más débil de toda la historia, eso es lo que ha sucedido, por la eficacia de la polícía y la inteligencia de la política que hemos aplicado en la lucha contra el terrorismo".
"El proceso de paz ha sido una palanca para acelerar el final de ETA".
Pacto del Euro
"El Pacto del euro no impone recortes, sino disciplina, esfuerzo, competitividad y gobierno económico de la Unión Europea, imprescindible para mantener el Estado del Bienstar".
Tribunal Constitucional
"Espero que en los próximos días o en pocas semanas seamos capaces de asumir nuestra responsabilidad y alcancemos un consenso suficiente para la renovación del Tribunal Constitucional".
Colaboración institucional
"El esfuerzo colectivo y la colaboración institucional no han tenido nunca en España más sentido que ahora, y las urgencias políticas no deberían llevar a nadie a desdeñarlo, porque seguirán teniendo sentido después de las próximas elecciones generales, gobierne quien gobierne entonces".
"Con la máxima franqueza y disponibilidad, les vuelvo a ofrecer y a pedir esa colaboración, ese esfuerzo colectivo para que salgamos definitivamente adelante".