Comparecencia ante los medios de comunicación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a la Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania

10.7.2025

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

Roma (Italia)

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, PEDRO SÁNCHEZ

Presidente.- ¿Cómo estáis? Bueno.

Creo que es importante la cumbre que se va a celebrar hoy aquí en Roma, en Italia. Y quería agradecer lógicamente al Gobierno italiano la hospitalidad y el compromiso también de Italia y de toda Europa con la reconstrucción y la defensa de Ucrania.

Saben que desde España nosotros siempre hemos mantenido la misma coherencia en cuanto al respeto del derecho internacional, el respeto a la Carta de Naciones Unidas, el respeto a la integridad territorial de las naciones, que en este caso se están viendo invadidas por el neo imperialismo de Putin en el caso de Ucrania.

Desde España, a lo largo de estos más de mil días de guerra lo que hemos ido haciendo ha sido apostar por apoyar a Ucrania en todos los frentes. Desde febrero del año 2022 hemos invertido más de 110 millones de euros en ayuda humanitaria. Tenemos más de 245.000 refugiados y refugiadas ucranianos y ucranianas que disfrutan de todos los derechos como cualquier otro nacional español.

Y también, desde el punto de vista de la asistencia financiera, hemos desplegado más de 840 millones de euros para asistir a Ucrania en lo que representa toda la financiación al día a día de su estado, que hoy se está viendo atacado. Y, lógicamente, en el plano también militar firmamos un acuerdo bilateral con Ucrania el año pasado y eso implica que el año pasado ejecutamos más de 1.000 millones de euros de asistencia militar y este año también vamos a comprometer 1.000 millones de euros más en esa asistencia militar.

Decirles también que, desde el punto de vista de la reconstrucción, el Gobierno de España, y la economía española en su conjunto, tiene empresas muy punteras que pueden ayudar a esa reconstrucción en todos los frentes. Y que, por tanto, las dos decisiones que vamos a tomar son, por un lado, la creación de una oficina para la Reconstrucción de Ucrania, dependiente del Ministerio de Economía del Gobierno de España.

Y, dos, celebraremos antes de finalizar el año un encuentro mixto entre España y Ucrania. También un encuentro empresarial para que aquellas empresas que estén interesadas en poder contribuir a la reconstrucción de Ucrania, presente y futura, se puedan desplegar sobre el territorio y conocer también cuáles son las oportunidades que pueden tener en Ucrania.

Bueno, de esto vamos a hablar en el día de hoy y les agradezco mucho el que hayan podido atender este Doorstep.

Gracias.

(Transcripción editada por la Secretaría de Estado de Comunicación)
(Intervención original en español)