Mauritania
INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, PEDRO SÁNCHEZ
Buenas tardes y en primer lugar quiero agradecer al presidente Ghazouani su cálido recibimiento, el que nos ha brindado tanto a mí como a toda la delegación del Gobierno de España.
Así que gracias, presidente. Gracias también al Gobierno de Mauritania y gracias a los medios de comunicación que nos acompañan.
Como saben, celebramos hoy en Nuakchot la primera Reunión de Alto Nivel entre el Gobierno de España y el Gobierno de Mauritania.
Este es un hito en la relación entre ambos países. Este tipo de formato es el más ambicioso que tiene España en su relación bilateral con otros países. Y hoy, en consecuencia, han viajado conmigo siete delegaciones ministeriales y esta representación no solamente pone de manifiesto la amplitud y la profundidad de nuestra cooperación bilateral, sino que también expresa nuestra firme voluntad de seguir profundizando los lazos entre nuestros países y extenderlos a otros muchos ámbitos.
Además de vecindad y cercanía, España y Mauritania, comparten intereses en materia de seguridad, de desarrollo, de prosperidad para nuestros pueblos. Y esa es la razón de ser de esta Reunión de Alto Nivel, que es muy relevante por tres razones fundamentales que me gustaría compartir con todos ustedes.
En primer lugar, por la riqueza de todos los temas que hemos tratado, además de la tradicional colaboración en materia pesquera y de cooperación. La cooperación española está presente en Mauritania desde hace tres décadas.
Nuestra relación bilateral está adquiriendo una relevancia creciente en otros muchos ámbitos como es el económico, el empresarial, el migratorio, el securitario, pero también en otros terrenos como es, por ejemplo, el cultural.
La reciente apertura de una extensión del Instituto Cervantes en Nuakchot es el mejor ejemplo de ello y refleja los estrechos vínculos que siempre han existido, en especial entre Mauritania y una parte muy querida de España como son las Islas Canarias.
En segundo lugar, los dos países estamos decididos a elevar nuestra relación económica a un mayor nivel de ambición. Buena prueba de ello es la puesta en marcha de un Consejo Empresarial Hispano-Mauritano, coincidiendo con la ratificación del Tratado de amistad, buena vecindad y cooperación entre ambos países.
Y esta misma tarde, el presidente Ghazouani y yo mismo vamos a clausurar este foro empresarial entre ambos países, que ha contado con una participación muy nutrida de empresas españolas.
Por último, en tercer lugar, quiero destacar la común apuesta de nuestros países por el diálogo y la cooperación como únicas vías para lograr el bienestar de nuestras sociedades.
Lo hemos señalado, los dos países compartimos intereses vinculados a los mismos espacios geográficos: el Mediterráneo, la vecindad sur europea, el Sahel, el Magreb o la interconexión atlántica.
Por tanto, trabajar juntos en todos ellos, con una visión estratégica, es la mejor forma de abordar los retos y oportunidades que se abren en todas estas regiones.
La Unión Europea, tuvimos la ocasión de poder viajar la presidenta Von der Leyen y yo mismo para tener un encuentro con el presidente Ghazouani, la Unión Europea, como decía, comprende el papel vital que desempeña Mauritania en la región. Y España, por supuesto, va a seguir trabajando para que esa relación responda satisfactoriamente a las expectativas y a las demandas de Mauritania.
Y, para finalizar, presidente Ghazouani, quisiera comentar dos cuestiones más.
La primera es el compromiso con los valores del multilateralismo y el desarrollo sostenible, que comparten nuestros países, y que pudimos contar con la presencia del presidente Ghazouani en la Conferencia de Naciones Unidas en Sevilla.
Y el segundo mensaje que quiero compartir también tiene que ver con el desarrollo, pero no solo con el desarrollo de países que hoy en día son origen de la migración, como es Mauritania, sino con el desarrollo de países receptores de la misma, como es el caso de España.
Hoy España, no olvidemos, también ha sido un país hoy receptor, pero hace tiempo fue un país de emigrantes, de españoles y españolas que vieron partir a otras regiones del mundo en busca de las oportunidades que no tenían en su país.
Hoy el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la emigración que ha venido a desarrollar en España su proyecto de vida. Y por eso quiero reivindicar la colaboración con países como Mauritania para garantizar una migración segura, regular, ordenada, que redunde en el mutuo beneficio de nuestras sociedades.
Así pues, querido presidente, querido amigo, como he tenido ocasión de decirle esta mañana, esta Reunión de Alto Nivel entre Mauritania y España es, sin duda, el punto de partida de una nueva etapa en todos los ámbitos de nuestra relación. Y estamos decididos a seguir avanzando juntos en esa dirección.
Gracias.
(Transcripción editada por la Secretaría de Estado de Comunicación)
(Intervención original en español)