Congreso de los Diputados, Madrid
Respuesta del presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez, a la pregunta formulada por el diputado D. Alberto Núñez Feijoo del Grupo Parlamentario Popular.
Presidente del Gobierno: Muchas gracias, señora presidenta.Buenos días, señor Feijóo.Le agradezco siempre su tono constructivo en sus preguntas.Usted lo hace sobre si el gobierno funciona y yo le digo que el Gobierno funciona y España avanza.Fíjese, en el año 2024, en el año 2024, el 50% del crecimiento de la eurozona se explica por el crecimiento de la economía española.El 30% de los nuevos empleos que se crearon en la eurozona, se crearon en España.Y eso en un país que representa el 10% del Producto Interior Bruto y el 13 o el 14% de la población.Esa es la magnitud del éxito económico que vive ahora mismo el país.
Por tanto, señoría, a su pregunta de si el Gobierno funciona, ahí están los datos.El gobierno funciona y a pesar de ustedes, España avanza.
Respuesta del presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez a la RÉPLICA del diputado don Alberto Núñez Feijoo, del Grupo Parlamentario Popular.
Presidente del Gobierno: Muchas gracias, presidenta. Señor Feijoo, ahora entiendo por qué ustedes cuando gobernaban congelaron el SMI, para que no tuviera retenciones en el IRPF. Claro, ¿no? Mucho mejor vivir con 735 € al mes, que era como lo dejaron en 2018, a los 1.184 € al mes que está el Gobierno de España dejando el SMI.
Claro, señoría. ¿Sabe por qué tenemos este debate? Este debate lo tenemos porque el Gobierno de España ha subido en estos siete años el 61% el SMI. El 61%. Con ustedes siempre en contra, señoría. Con ustedes, siempre en contra.
Y además hemos logrado cosas importantes con la subida del SMI. La primera, hemos reducido en un país con muchísima desigualdad, la desigualdad. En segundo lugar, hemos reducido la brecha salarial entre trabajadores y trabajadoras, porque el 60% de las beneficiarias del SMI son mujeres trabajadoras. Y fundamentalmente hemos hecho una cosa que creo que es muy relevante y hemos desmontado todos los dogmas neoliberales que ustedes durante la crisis financiera implementaron, diciendo aquello de que no se subía el SMI para poder crear empleo, pues hemos subido el 61% el SMI y tenemos 22 millones de ocupados en nuestro país.
Esa es la realidad. En todo caso, bienvenido al escudo social, señor Feijoo. Bienvenido al escudo social. De repente obró el milagro. Ya no hay palacetes, ya no hay okupas. Tampoco hay escrúpulos. Cuando su voto era irrelevante o era decisivo para revalorizar las pensiones, ustedes votaron que no y ahora que su voto es absolutamente necesario, votan que sí.
Respuesta del presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez, a la pregunta formulada por el diputado D. Santiago Abascal del Grupo Parlamentario Vox.
Presidente del Gobierno: Señor Abascal, fíjese, y voy a hablar en serio, porque hay que tomarse en serio las cosas que usted dice, porque son muy peligrosas.Desde que yo soy presidente del Gobierno, las órdenes de protección temporal que hemos dado a los venezolanos han sido de 125.000.Si lo comparamos cuando gobernaba el Partido Popular, que también se rasga y se da golpes de pecho sobre la dictadura de Maduro y estas cosas que ustedes dicen, solamente se dieron 26 órdenes de protección temporal. 125.000/ 26.
Pero no voy a eso.No sé si se ha enterado de que la Administración estadounidense de Trump acaba de anunciar la no extensión del estatus de protección temporal a más de 300.000 venezolanos que viven en Estados Unidos y por tanto, a partir del mes de abril, esas personas van a poder ser deportadas.Usted, señor Abascal, ¿va a poner el grito en el cielo y a criticar a la Administración Trump por esta decisión?Porque yo creo señor Abascal, que usted no lo va a hacer, porque usted es fuerte con el débil, pero es un servil con el poderoso, como ha demostrado.
Usted me pregunta por la política internacional del Gobierno de España. ¿Cómo nos ven desde fuera? Yo creo que nos ven como un país europeísta. Nosotros tenemos a la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, a Nadia Calviño, tenemos como vicepresidenta primera de la Comisión a Teresa Rivera . Creo que hemos influido en debates importantes en Europa, como es el Pacto de Migración y Asilo, como es la primera regulación sobre la Inteligencia Artificial, como son los fondos Next Generation, que están permitiendo crecer a España a un 3% en el año 2024.
¿Cómo nos ven? Nos ven también como un país respetuoso con el derecho internacional. Es que la situación en Gaza, señoría, no se resuelve con un negocio inmobiliario. Se resuelve defendiendo y reivindicando que Palestina es para los palestinos e Israel para los israelíes. Y tenemos que reconocer los dos Estados como una solución para garantizar la paz y la estabilidad en la región.
En fin, si quiere usted hablar sobre Putin, pregúntele a su amigo Viktor Orbán.
Respuesta del presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez, a la pregunta formulada por el diputado, D. Gabriel Rufián, del Grupo Parlamentario ERC.
Presidente del Gobierno: Muchas gracias, señora presidenta. Gracias, señor Rufián. ¿Cómo afrontamos esta ola reaccionaria que yo creo que en España tiene la traducción de esta coalición negacionista entre ultraliberales o neoliberales, el Partido Popular y ultraderecha, el partido de Vox? Yo creo que la mejor manera de responder a esta ola reaccionaria es aplicando y aprobando políticas progresistas.
Respuesta del presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez a la RÉPLICA del diputado D. Gabriel Rufián, del Grupo Parlamentario ERC.
Presidente del Gobierno: Muchas gracias, señora presidenta. Gracias, señor Rufián por la pregunta. Y efectivamente, como le he dicho antes, creo que la mejor manera de frenar este avance que estamos viendo, no solamente en Europa, sino también en Estados Unidos de la ultraderecha, es haciendo políticas progresistas. Y si uno se va a los resultados, y luego voy a hablar de las políticas que nos llevan a esos resultados, hoy España está creciendo como he dicho antes, representa el 50% del crecimiento de la zona euro. Representa el 30% de los nuevos empleos creados en la zona euro, y eso representando el 14% de la población y el 10% del Producto Interior Bruto.
¿Qué quiero decir con esto, señoría? Que estamos demostrando con hechos que políticas que defienden la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres es bueno también para la economía. Que las políticas de diversidad y por tanto de respeto y tolerancia al colectivo LGTBI, es bueno también para la economía. Y que subir el SMI o hacer una reforma laboral que ha bajado a mínimos la temporalidad, la precariedad en nuestro país, es bueno también para la economía.
Ayer conocíamos un dato suficientemente elocuente, no solamente desde el punto de vista del empleo, es un aumento de un 9% el número de creación de empresas en el año 2024, es decir, la tasa más alta de los últimos 17 años. Y durante estos últimos 16 años no hemos tenido la tasa de desempleo más baja que tenemos ahora mismo.
¿Qué quiero decirle con esto, señoría? Que, por supuesto, la izquierda gobierna mucho mejor la economía que estos señores del Partido Popular y mucho más con la ultraderecha. Es así. Los resultados están ahí. Crecemos, señoría, y reducimos las emisiones de CO2. Creamos empleo y dignificamos las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras. Aprobamos una ley de paridad precisamente para que el 50% de la población que es mujer, tenga también el 50% del poder político y el 50% del poder empresarial.
Y yo creo que ese es el camino, señoría, seguir haciendo políticas progresistas. Y en el sentido de que usted indica, de las redes sociales, por supuesto. En Europa vamos a defender uno, el fin del anonimato en las redes sociales. Dos, transparencia del algoritmo y tres, asunción de responsabilidades por parte de estos tecno oligarcas.
(Transcripción editada por la Secretaría de Estado de Comunicación)