Sesión de control al Gobierno en el Congreso
Pedro Sánchez subraya el crecimiento, la lucha contra la desigualdad y el apoyo al multilateralismo como prioridades del Gobierno
Actividad del presidente - 14.5.2025
Este Gobierno ha apoyado todos los paquetes de sanciones contra Rusia | Congreso TV - 14.05.2025
Congreso de los Diputados, Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado los avances logrados en materia económica y de empleo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, donde ha listado, además, entre las actuales prioridades del Ejecutivo las políticas de vivienda, el refuerzo del proyecto común de la Unión Europea y el apoyo al multilateralismo.
"Crecimiento, creación de empleo, lucha contra la desigualdad, una aportación positiva al multilateralismo y un compromiso con Europa. Éstas son las principales tareas que tiene encomendadas mi Gobierno", ha enumerado Pedro Sánchez.
Últimos datos OCDE: "No es casualidad"
El presidente ha señalado estas cuestiones durante su respuesta al diputado Gabriel Rufián, del Grupo Parlamentario Republicano, tras hacer referencia a los últimos datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) según los cuales, en 2024, la renta de las familias españolas creció por encima de la media que registra este organismo.
"Yo creo que eso no es casualidad, tiene que ver con una política de fomento de la creación de empleo estable y digno; con una transformación de nuestro modelo productivo para que seamos más competitivos", ha argumentado Pedro Sánchez, que en este punto se ha referido también al modelo energético y la denominada 'solución ibérica', que "no sólo ha permitido abaratar el precio de la energía, sino también ahorrar a los contribuyentes 5.000 millones de euros en la crisis energética y la crisis inflacionaria".
El líder del Ejecutivo ha mencionado también como tareas prioritarias las políticas para abordar la desigualdad y, particularmente, el acceso a la vivienda, "el principal talón de Aquiles de la sociedad española".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el hemiciclo. | Congreso de los Diputados
Modelo energético y gas ruso
Finalmente, en su respuesta a la pregunta del diputado Santiago Abascal, del Grupo Parlamentario VOX, sobre la dependencia del gas licuado de Rusia en el actual modelo energético, Pedro Sánchez ha recordado que "son las empresas privadas y no el Estado quienes compran gas".
El presidente ha respaldado en este punto la reducción de dichas compras, que -asegura- tienen en su mayoría como destino final terceros países de la Unión Europea. El líder del Ejecutivo ha cerrado esta cuestión subrayando que, desde el inicio de la invasión de Ucrania, el Gobierno ha apoyado todos los paquetes de sanciones contra Rusia.