Pedro Sánchez y António Guterres presentan la 'Plataforma de Sevilla para la Acción', que impulsa coaliciones e iniciativas concretas en el marco de la financiación para el desarrollo

Actividad del presidente - 30.6.2025

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES), Sevilla

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de la ONU, António Guterres, han presentado la 'Plataforma de Sevilla para la Acción', uno de los principales hitos de la 4ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU, que se está celebrando en Sevilla. Pedro Sánchez ha asegurado que, a través de esta Plataforma, "países, organizaciones internacionales, el sector privado y la sociedad civil han sido invitados a construir coaliciones y lanzar iniciativas innovadoras, transformadoras y con un impacto medible" para avanzar en la agenda de la financiación para el desarrollo.

En este contexto, el jefe del Ejecutivo ha avanzado una iniciativa específica en el ámbito de la salud global, uno de los sectores más afectados por la actual crisis de financiación y la retirada de importantes donantes, por la que "España dará un paso adelante y se va a poner al frente" de dos maneras. En primer lugar, planteando una reforma del sistema para hacer que sea "más coherente, eficiente y eficaz". "Nos proponemos promover una nueva arquitectura de salud en la que cada euro invertido tenga el máximo impacto", ha subrayado. A esta iniciativa se han sumado más de diez países, la Comisión Europea, organizaciones internacionales y relevantes actores de la sociedad civil, que se han comprometido a trabajar para tener una hoja de ruta conjunta en el primer semestre de 2026.

En segundo lugar, ha adelantado que esta iniciativa irá acompañada de nuevos recursos, y por ello ha anunciado que España aumentará su contribución al Fondo Global para la lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis, dedicando "un total de 145 millones de euros para el periodo 2026 a 2028, lo que representa un aumento del 10% respecto del ciclo anterior", destacó.

130 iniciativas recibidas a través de la Plataforma

La 'Plataforma de Sevilla para Acción' trata de promover -según explicó el presidente- "una movilización estratégica de alianzas con una hoja de ruta práctica de soluciones concretas e iniciativas de impacto que desarrollen el Compromiso de Sevilla", el documento que se ha aprobado en este encuentro de Naciones Unidas, que busca el consenso sobre el futuro de la financiación para el desarrollo y pone los cimientos de un marco de financiación renovado.

El presidente del Gobierno, junto a la vicepresidenta tercera y el secretario general de la ONUEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en el evento especial "Plataforma de Sevilla para la Acción". | Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

Asimismo, el jefe del Ejecutivo subrayó que esta Plataforma "ha sido un gran éxito" y ya ha recibido un elevadísimo número de propuestas, alrededor de 130 iniciativas de gran calidad y mucha ambición, que "demuestran la vitalidad, la creatividad y el compromiso del conjunto de la comunidad internacional para abordar los desafíos que frenan el desarrollo sostenible y proporcionar soluciones". "Gracias a la Plataforma, el Compromiso de Sevilla nace acompañado de 130 acciones concretas y medibles que van a apoyar su desarrollo desde el primer día", añadió.

El presidente Sánchez destacó que, además de las vinculadas a la salud global, nuestro país "ha querido mostrar liderazgo y redoblar su compromiso" con varias iniciativas encaminadas a lograr una fiscalidad internacional que garantice una tributación más justa de las grandes fortunas; que la ayuda al desarrollo tenga mayor impacto; evitar que la deuda ahogue a los países en caso de desastres naturales, crisis sanitaria o alimentaria y promover condonaciones de deuda que vayan acompañadas de determinados compromisos. Además, añadió, "vamos a unirnos a una coalición de países que trabajará a favor una mayor contribución del sector de la aviación a las transiciones justas y la resiliencia climática, a través de una tasa específica a los billetes de clase ejecutiva y los jets privados".

El jefe del Ejecutivo ha concluido señalando que la 'Plataforma de Sevilla para la Acción' "es nuestra respuesta pragmática a la crisis que sufre la financiación del desarrollo sostenible". "Es una demostración de que, a pesar de los desafíos, la comunidad internacional puede unirse y actuar con determinación" y "una evidencia de que el multilateralismo funciona, sabe adaptase y sabe renovarse", dijo.