Pedro Sánchez presenta la Iniciativa de Acción para la Salud Global

Actividad del presidente

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES), Sevilla

En el marco de la tercera jornada de la 4ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado esta mañana en la presentación de la Iniciativa de Acción para la Salud Global; una de las propuestas principales de España incluidas en la Plataforma de Sevilla para la Acción (SPA).

El presidente ha iniciado su intervención refiriéndose al reciente artículo publicado en la revista 'Nature', que alude a que sólo los recortes en el ecosistema de salud global provocarán más de 25 millones de muertes en los próximos 15 años. Un escenario -afirmó- al que se llega "por el repliegue y la retirada de algunos estados, pero también porque el egoísmo está ganando la batalla a la empatía en un mundo de memoria frágil. Un mundo en el que la ciencia y el conocimiento libran un combate desigual contra los propagadores de bulos y teorías conspirativas".

Sánchez, que ha lamentado que estemos olvidando la principal lección de la pandemia de COVID-19 -que "no importa cuán altos sean los muros fronterizos", pues "ningún virus se va a detener en una aduana"- ha insistido en la necesidad de reforzar la arquitectura de salud global, si no por convicción moral, al menos "para garantizar la seguridad de nuestra ciudadanía".

El director de la OMS durante su intervención en la presentaciónEl director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, durante su intervención en la presentación. | Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

En este punto, el jefe del Ejecutivo ha anunciado que España va a respaldar esta visión "con hechos y con más recursos"; concretamente con "315 millones de euros para el periodo 2025-2027". Una cantidad que incluye el aumento de la contribución de nuestro país al Fondo Mundial para la lucha contra el Sida, la malaria o la tuberculosis; el refuerzo de la aportación de España a la Alianza GAVI, hasta alcanzar los 130 millones de euros en el nuevo periodo; y la contribución plurianual a la OMS con 60 millones de euros.

La Iniciativa de Acción para la Salud Global, que cuenta con el respaldo de las principales organizaciones multilaterales de salud y de más de 10 países, se fija cuatro grandes objetivos: "Reforzar la arquitectura sanitaria mundial y hacerla más sostenible y eficiente; alinear más estrechamente la financiación internacional con las prioridades de los países; promover la cobertura sanitaria universal a través de sistemas de salud resistentes, inclusivos y sostenibles, y fomentar la movilización de recursos nacionales". En definitiva, se trata de "actuar con visión de largo plazo en la mejora de un sistema de gobernanza sanitaria mundial más eficaz y equitativo", afirmó Sánchez.

Junto al presidente español, en el acto también han participado el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus y los directores ejecutivos del Fondo Mundial para la lucha contra el Sida, la tuberculosis y la malaria, Peter Sands, y de GAVI, la Alianza para las vacunas, Dra. Sania Nishtar.

  • Datos actualizados y ayudas del Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento

Más información