Sesión de control en el Congreso

Pedro Sánchez: "España está creciendo con vigor en un contexto geopolítico extraordinariamente difícil, y eso es un éxito de país"

Actividad del presidente - 22.5.2024

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

Congreso de los Diputados, Madrid

En la sesión de control al Ejecutivo celebrada en el Congreso, Pedro Sánchez ha subrayado que España está creciendo más que las grandes economías europeas. Hoy mismo -ha añadido-, una institución privada ha elevado la previsión de incremento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2024 hasta el 2,1%, por encima del pronóstico oficial. El presidente se ha felicitado igualmente por los datos de creación de empleo, afiliación e inflación, así como por la consolidación de las cuentas públicas.

"España está creciendo con vigor en un contexto geopolítico extraordinariamente difícil, y eso es un éxito de país, de los empresarios, de los sindicatos y de los trabajadores y, por supuesto, también del Gobierno y de la política económica que estamos poniendo en marcha", ha afirmado en su respuesta al diputado Alberto Núñez Feijóo, del Grupo Parlamentario Popular.

Respecto al resultado de las elecciones autonómicas catalanas del pasado 12 de mayo, el jefe del Ejecutivo lo ha calificado como "la oportunidad de abrir un nuevo tiempo" basado en la unidad de todos los catalanes y de Cataluña con el resto de España. "Ni España se hunde ni España se rompe, España es más próspera y está más unida", ha manifestado.

Medidas de regeneración democrática

En su contestación a la diputada Mertxe Aizpurua, del Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu, Pedro Sánchez ha anunciado que el Gobierno está trabajando en medidas "para impulsar la regeneración democrática de nuestro país" en los ámbitos ejecutivo, judicial y legislativo.

El presidente ha defendido la necesidad de abordar, tras las elecciones europeas del 9 de junio, "un debate serio, riguroso, ambicioso y complejo" sobre ese desafío, "al que se están enfrentando todas las democracias".

Además, ha invitado a los grupos parlamentarios a presentar sus propuestas en defensa de la estabilidad, la convivencia y la democracia y ha recalcado su compromiso en este terreno. "Si algo he demostrado a lo largo de estos seis años de presidencia es que yo afronto los temas y no los rehúyo, los cronifico o los exacerbo", ha declarado.

Gestión y diálogo con Cataluña

El jefe del Ejecutivo ha respondido a la diputada Míriam Nogueras, del Grupo Parlamentario Junts per Catalunya, que el Gobierno de España trata de ayudar al Gobierno de Cataluña en la gestión de los asuntos que afectan a esa comunidad.

Pedro Sánchez ha apuntado que Cataluña tiene un problema de sequía porque no se han construido desaladoras durante la última década. Además, ha mencionado que el sistema educativo en la comunidad, según el informe del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA), estaba "a la cabeza" en competencias académicas en el país y hoy está "a la cola", al igual que ocurre con la sanidad.

El presidente ha recordado que el Gobierno está poniendo recursos económicos tanto para mejorar el servicio de Rodalies como para la ejecución del Corredor Mediterráneo, asuntos por los que se ha interesado la diputada de Junts.

Además, Pedro Sánchez ha instado a los grupos del Parlament a dialogar y conformar un nuevo Ejecutivo en Cataluña que se dedique a reforzar los servicios públicos y a resolver los problemas de los catalanes.