Antequera
Presidente.- Señora consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, señor alcalde, presidente de la Diputación, delegado del Gobierno, diputadas, diputados, señoras y señores,
Quiero expresar mi satisfacción por poder estar aquí, en Antequera, en Andalucía, y comprobar de primera mano el excepcional valor histórico y cultural de un Conjunto Arqueológico, el de los Dólmenes de Antequera, que es un patrimonio y un verdadero motivo de orgullo para todos los andaluces y para todos los españoles.
Como español, como presidente del Gobierno y como ministro que fui de Cultura hace ya algunos años, siempre me ha resultado muy gratificante comprobar el inmenso patrimonio cultural que tiene nuestro país. Y esto hay que ponerlo en valor: España es el tercer país del mundo con mayor Patrimonio de la Humanidad (44), sólo por detrás de Italia (51) y China (48). Esto demuestra la gran riqueza cultural, histórica y artística de la que disponemos. Esto es reconocido en el mundo entero y sin esto es imposible comprender la realidad, el potencial y la excelencia de nuestro país.
Como saben ustedes, y ésta es la razón por la que yo estoy hoy aquí, los Dólmenes de Antequera optan de una manera decidida a acceder a la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Yo creo que cuentan con sobradas razones para hacerlo, no sólo por su extraordinario estado de conservación o por el incomparable marco paisajístico y natural que nos rodea, sino porque constituyen un hito en la historia de la civilización, que tiene que ser reconocido y lo será definitivamente con su incorporación al catálogo de la UNESCO.
Este conjunto forma parte del relato de nuestra historia, de lo que fuimos, lo que somos y lo que juntos podremos alcanzar. Es una muestra más, entre otras muchas, de un legado compartido por todos, que nos permite profundizar en el conocimiento de nuestro pasado y de nuestra identidad.
Muchos son los prehistoriadores y científicos nacionales e internacionales que se han interesado a lo largo del tiempo por los Dólmenes de Antequera y por lo excepcional de sus condiciones. El Dolmen de Menga, que acabamos de visitar, es la primera estructura megalítica de la prehistoria que se orienta a un objetivo terrestre y no al sol, lo que significa un paso imprescindible en la evolución humana.
Pues bien, como saben, en estos momentos un comité evaluador está a punto de decidir la candidatura; creo que vienen aquí la semana que viene. Por eso he querido, como les decía al principio, visitar Antequera y mostrarles todo mi apoyo en mi nombre y en el del Gobierno de España, y agradecer el compromiso mostrado por todas las instituciones: la Junta de Andalucía, que presentó el expediente; el Consejo de Patrimonio Histórico Español, donde forman parte el Gobierno y todas las Comunidades Autónomas de España, que lo apoyaron por unanimidad; y, por supuesto, el Ayuntamiento de Antequera. Todos hemos podido conocer y participar en la campaña "Piedra sobre piedra", con la que el Ayuntamiento ha logrado que personas de muchos lugares de diferentes partes del mundo apoyen su candidatura.
Para proteger un patrimonio es evidente que hay que apreciarlo y es imposible apreciarlo si no se conoce. Por eso quiero reconocer la labor de difusión del Conjunto Arqueológico de los Dólmenes que se está llevando a cabo y que contribuye de una manera decisiva a conservar, proteger y reconocer la diversidad cultural, histórica, artística y natural de España.
Estoy convencido de que tendremos éxito y de que Málaga va a tener ya un monumento Patrimonio de la Humanidad, que se suma a otros en Andalucía y en el conjunto de España, y eso siempre es positivo para nuestro país. Repito, el tercero del mundo. También en esto somos un país importante.