Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

José Manuel Albares Bueno

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

Nacido en Madrid en 1972.

Formación Académica

  • Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, especialidad jurídico-económica con diploma en ciencias empresariales (1995)
  • Diplomado XXXIII Curso de Defensa Nacional. Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) (2013)
  • Experto en Gestión Cultural en el Exterior por la Universidad Carlos III en colaboración con la Escuela Diplomática (curso 2016-2017)

Trayectoria Política y Profesional

  • Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (julio 2021-actualidad)
  • Embajador de España en la República Francesa y el Principado de Mónaco (febrero 2020-julio 2021)
  • Secretario general de Asuntos Internacionales, Unión Europea, G20 y Seguridad Global en el Gabinete del Presidente del Gobierno (junio 2018-febrero 2020)
  • Consejero Cultural en la Embajada de España en París (agosto 2017-junio 2018)
  • Vocal Asesor unidad de Apoyo de la Dirección General Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares y Migratorios Consulares (enero 2016-agosto 2017)
  • Asesor de Grupo Parlamentario en el Congreso de los Diputados (octubre 2015-enero 2016)
  • Subdirector General de África Subsahariana (septiembre 2010-octubre 2015)
  • Jefe del Departamento Cooperación con África Subsahariana de la AECID (agosto 2008-septiembre 2010)
  • Vicepresidente del Comité de Ayuda al Desarrollo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE); encargado de Asuntos Administrativos; Consejero en la Representación Permanente de España ante la OCDE en París (cargos sucesivos, abril de 2003-agosto 2008)
  • Cónsul de España en Bogotá (Colombia) (abril 2001-abril 2003)
  • Jefe del Área Relaciones Económicas con África y Medio Oriente (diciembre 2000-abril 2001)
  • Jefe del Servicio Relaciones Económicas Países Subsaharianos (julio 2000-diciembre 2000)

Condecoraciones

  • Ha sido condecorado con la Encomienda de Número de la Orden de Isabel La Católica, la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, la Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana, la Gran Cruz de la Orden Real de la Estrella Polar de Suecia, la Gran Cruz de la Orden de Dannebrog del Reino de Dinamarca, la Gran Cruz de la Orden de San Carlos de la República de Colombia, la Gran Cruz de la Orden de Boyacá de la República de Colombia, la Gran Cruz de la Orden al Mérito por Servicios distinguidos de Perú, la Gran Cruz de la Orden de Orange-Nassau del Reino de los Países Bajos, la Medalla de Yaroslav el Sabio de Ucrania, la Gran Oficial de la Orden Nacional de la Estrella de la República de Rumanía y la Gran Cruz de la Orden de la Estrella de la República de Italia. También ha recibido la medalla de la Foreign Policy Association.