La Constitución Española de 1978
Índice
- Preámbulo
- Título Preliminar (artículos 1 a 9)
- Título I (artículos 10 a 55): De los derechos y deberes fundamentales
- Título II (artículos 56 a 65): De la Corona
- Título III (artículos 66 a 96): De las Cortes Generales
- Título IV (artículos 97 a 107): Del Gobierno y de la Administración
- Título V (artículos 108 a 116): De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales
- Título VI (artículos 117 a 127): Del Poder Judicial
- Título VII (artículos 128 a 136): Economía y Hacienda
- Título VIII (artículos 137 a 158): De la organización territorial del Estado
- Título IX (artículos 159 a 165): Del Tribunal Constitucional
- Título X (artículos 166 a 169): De la reforma constitucional
- Disposiciones Adicionales
- Disposiciones Transitorias
- Disposición Derogatoria
- Disposición Final
Con un preámbulo, 169 artículos divididos en 11 títulos -uno de ellos preliminar- y varias disposiciones adicionales y transitorias, la actual Constitución es después de la de 1812 la más extensa de la historia española.
El artículo I proclama que España se constituye en un Estado social y democrático de derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Establece además que la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado, y que la forma política del estado español es la Monarquía parlamentaria.
La «Carta Magna» recoge una extensa relación de derechos fundamentales y libertades públicas de todos los ciudadanos y consagra el Estado de las Autonomías.
Se debe destacar también el principio de separación de los poderes del Estado: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.