El Gobierno aprueba la Ley Concursal para favorecer la viabilidad de las empresas

Consejo de Ministros - 18.3.2011

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

La Moncloa, Madrid

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha subrayado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que la Ley Concursal, aprobada hoy, es una norma "importante que pretende favorecer los concursos de acreedores previos y, por tanto, facilitar la viabilidad de las empresas". El objetivo de impulsar fórmulas alternativas al concurso es generar acuerdos extrajudiciales de refinanciación o facilitar acuerdos de refinanciación de deuda entre el deudor y algunos de los principales acreedores.

Esta Ley también pretende aliviar los trámites y, en consecuencia, descargar de trabajo a los juzgados de lo mercantil; y, "en todo caso, garantizar los derechos de los trabajadores de las empresas sometidas a concurso", explicó el vicepresidente.

El Consejo de Ministros también ha aprobado el proyecto de ley de Depósito Legal, se trata, a juicio del portavoz del Gobierno, de "una Ley modernizadora" que persigue adaptar el depósito legal tradicional al mundo de la información y de los soportes informáticos.

Servicios de atención al cliente

José Luis Rodríguez ZapateroPool Moncloa

El Consejo de Ministros ha conocido, además, un informe de la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad dirigido a mejorar los servicios de información a los clientes de las grandes empresas. Se trata de "obligar a las grandes empresas a atender a los clientes cuando estos recaban información" y de evitar que encuentren "barreras" a la hora de acceder a las informaciones más elementales que demandan a las empresas, apostilló Pérez Rubalcaba.

Cuestiones de actualidad

Preguntado los asuntos que se tratarán en la reunión que celebrará la Comisión Delegada del Gobierno para Situaciones de Crisis esta tarde en La Moncloa, el vicepresidente primero adelantó que se evaluará la situación y las repercusiones que la Resolución de la ONU tiene para España y añadió que si se llega a algún acuerdo se dará cuenta de él.

Especificó que asistirán a esta reunión, convocada por el presidente, los vicepresidentes, las ministras de Defensa y de Asuntos Exteriores, el ministro de la Presidencia, los titulares de Industria y Fomento, el jefe del Gabinete del Presidente y el JEMAD.

Sobre la Resolución de la ONU, a la que calificó de "especialmente contundente y precisa", dijo que pretende proteger a la población civil, impedir que se siga masacrando a los ciudadanos libios y la renuncia al poder de Gadafi.

Respecto de las distintas declaraciones expresadas en los últimos días sobre Sortu, el vicepresidente mostró su convicción de que "estamos ante el principio del fin de ETA" e hizo un llamamiento para todos "continuemos juntos esta tarea". "Queda poco, pero todavía queda", razón por la que pidió que "ese debate se haga de forma reservada y que no demos bazas a quien no tenemos que dárselas".

En cuanto a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre las aguas del Guadalquivir, Pérez Rubalcaba subrayó que el Gobierno "acata la sentencia y la va a cumplir escrupulosamente" y agregó que el Gobierno, junto con la Junta de Andalucía, buscará fórmulas para que esta Comunidad Autónoma participe en las decisiones de la cuenca de este río.