Referencia del Consejo de Ministros

7.5.2004

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

REALES DECRETOS-LEYES

FOMENTO

REAL DECRETO-LEY por el que se aplaza la entrada en vigor de la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector Ferroviario.

REALES DECRETOS

FOMENTO

REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 1247/1999, de 16 de julio, sobre reglas y normas de seguridad aplicables a los buques de pasaje que realicen travesías entre puertos españoles.

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 119/2003, de 31 de enero, por el que se crea la Comisión interministerial de coordinación de la Administración Periférica del Estado.

Acuerdos

PRESIDENCIA

ACUERDO por el que se aprueba el Plan de Medidas Urgentes para la Prevención de la Violencia de Género.

ECONOMÍA Y HACIENDA

ACUERDO por el que se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia para financiar modificaciones de crédito por importe de 54.105.950 euros.

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

ACUERDO por el que se da contestación al requerimiento de incompetencia formulado por el Gobierno de la Generalidad de Cataluña en relación con el Real Decreto 1741/2003, de 19 de diciembre, por el que se regula la prueba general de Bachillerato.

ACUERDO por el que se da contestación al requerimiento de incompetencia formulado por el Gobierno de la Generalidad de Cataluña en relación con el Real Decreto 1740/2003, de 19 de diciembre, sobre procedimientos relativos a asociaciones de utilidad pública.

ACUERDO por el que se da contestación al requerimiento de incompetencia formulado por el Gobierno de la Generalidad de Cataluña en relación con el Real Decreto 49/2004, de 19 de enero, sobre homologación de planes de estudios y títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

ACUERDOS DE PERSONAL

ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

REAL DECRETO por el que se nombra Directora General de Comunicación Exterior a Dª CARMEN FONTES MUÑOZ.

REAL DECRETO por el que se nombra Director General de Política Exterior para Europa y América del Norte a D. JOSÉ MARÍA PONS IRAZAZÁBAL.

REAL DECRETO por el que se nombra Director General de Política Exterior para el Mediterráneo, Oriente Próximo y África a D. ÁLVARO IRANZO GUTIÉRREZ.

REAL DECRETO por el que se nombra Director General de Política Exterior para Iberoamérica a D. FRANCISCO JAVIER SANDOMINGO NÚÑEZ.

REAL DECRETO por el que se nombra Director General de Política Exterior para Asia y Pacífico a D. JOSÉ EUGENIO SALARICH FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA.

REAL DECRETO por el que se nombra Director General de Relaciones Económicas Internacionales a D. EMILIO FERNÁNDEZ-CASTAÑO Y DÍAZ-CANEJA.

REAL DECRETO por el que se nombra Director General de Relaciones Culturales y Científicas a D. ALFONS MARTINELL SEMPERE.

REAL DECRETO por el que se nombra Director General del Servicio Exterior a D. DIEGO MUÑIZ LOVELACE.

REAL DECRETO por el que se nombra Director General de Asuntos y Asistencia Consulares a D. MIGUEL ÁNGEL DE FRUTOS GÓMEZ.

REAL DECRETO por el que se nombra Directora General de Cooperación con Iberoamérica a Dª AURORA DÍAZ-RATO REVUELTA.

REAL DECRETO por el que se nombra Director General de Cooperación con África, Asia y Europa Oriental a D. RICARDO MARTÍNEZ VÁZQUEZ.

JUSTICIA

REAL DECRETO por el que se nombra Directora General de los Registros y del Notariado a Dª PILAR BLANCO-MORALES LIMONES.

REAL DECRETO por el que se nombra Directora General de Asuntos Religiosos a Dª MERCEDES RICO CARABIAS.

DEFENSA

REAL DECRETO por el que se promueve al empleo de Teniente General del Cuerpo General del Ejército del Aire al General de División D. CARLOS GÓMEZ ARRUCHE.

REAL DECRETO por el que se nombra General Jefe del Mando Aéreo General del Ejército del Aire al Teniente General del Cuerpo General del Ejército del Aire D. GONZALO RAMOS JÁCOME.

ECONOMÍA Y HACIENDA

REAL DECRETO por el que se nombra Presidente del Instituto de Crédito Oficial a D. AURELIO MARTÍNEZ ESTÉVEZ.

REAL DECRETO por el que se nombra Presidente de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación a D. JUAN BADOSA PAGÉS.

INTERIOR

REAL DECRETO por el que se nombra Directora General de Política Interior a Dª MARÍA DEL ROSARIO GARCÍA MAHAMUT.

REAL DECRETO por el que se nombra Director General de Tráfico a D. PERE NAVARRO OLIVELLA.

REAL DECRETO por el que se nombra Directora General de Protección Civil y Emergencias a Dª CELIA ABENZA ROJO.

FOMENTO

REAL DECRETO por el que se nombra Director General de Aviación Civil a D. MANUEL BAUTISTA PÉREZ.

REAL DECRETO por el que se nombra Presidente de la entidad pública empresarial Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles a D. JOSÉ SALGUEIRO CARMONA.

EDUCACIÓN Y CIENCIA

REAL DECRETO por el que se nombra Presidenta del Consejo Escolar del Estado a Dª MARTA MATA I GARRIGA.

INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

REAL DECRETO por el que se nombra Director General de Política Energética y Minas a D. JORGE SANZ OLIVA.

REAL DECRETO por el que se nombra Director General del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía a D. FRANCISCO JAVIER GARCIA BREVA.

AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

REAL DECRETO por el que se nombra Director General de Agricultura a D. ÁNGEL LUIS ÁLVAREZ FERNÁNDEZ.

REAL DECRETO por el que se nombra Directora General de Ganadería a Dª MARÍA ECHEVARRÍA VIÑUELA.

REAL DECRETO por el que se nombra Director General de Desarrollo Rural a D. FRANCISCO AMARILLO DOBLADO.

REAL DECRETO por el que se nombra Director General de Industria Agroalimentaria y Alimentación a D. JORGE ANTONIO SANTISO BLANCO.

PRESIDENCIA

REALES DECRETOS por los que se nombra a D. PEDRO SOLBES MIRA Gobernador por España en el Fondo Africano de Desarrollo, en el Banco Europeo de Inversiones, en el Fondo Monetario Internacional, en el Fondo Asiático de Desarrollo, en el Banco Asiático de Desarrollo, en el Banco Africano de Desarrollo, en el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, en la Corporación Interamericana de Inversiones, en el Banco Interamericano de Desarrollo, en la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones, en el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo, en la Corporación Financiera de Inversiones, en la Asociación Internacional de Desarrollo y en la Corporación Financiera Internacional.

REALES DECRETOS por los que se nombra a D. DAVID VEGARA FIGUERAS Gobernador Alterno por España en el Fondo Africano de Desarrollo, en el Fondo Asiático de Desarrollo, en el Banco Asiático de Desarrollo, en el Banco Africano de Desarrollo, en el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, en la Corporación Interamericana de Inversiones, en el Banco Interamericano de Desarrollo, en la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones, en el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo, en la Corporación Financiera de Inversiones, en la Asociación Internacional de Desarrollo y en la Corporación Financiera Internacional.

CULTURA

REAL DECRETO por el que se nombra Director General del Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) a D. JOSÉ ANTONIO CAMPOS BORREGO.

MEDIO AMBIENTE

REAL DECRETO por el que se nombra Delegado del Gobierno en la Mancomunidad de los Canales de Taibilla a D. ANTONIO LEÓN MARTÍNEZ-CAMPOS.

CONDECORACIONES

ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. CARLOS ARAGONÉS MENDIGUCHÍA.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. FRANCISCO JAVIER ZARZALEJOS NIETO.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. RAMÓN DE MIGUEL Y EGEA.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. RAMÓN GIL-CASARES SATRÚSTEGUI.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. MIGUEL ÁNGEL CORTÉS MARTÍN.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. RAFAEL CATALÁ POLO.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. FERNANDO DÍEZ MORENO.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. ESTANISLAO RODRÍGUEZ-PONGA Y SALAMANCA.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. RICARDO LORENZO MARTÍNEZ RICO.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. IGNACIO ASTARLOA HUARTE-MENDICOA.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. BENIGNO BLANCO RODRÍGUEZ.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. JULIO IGLESIAS DE USSEL.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. LUIS ALBERTO DE CUENCA Y PRADO.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. JUAN ANTONIO GÓMEZ-ANGULO RODRÍGUEZ.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. FERNANDO CASTELLÓ BORONAT.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. ALFREDO TIMERMANS DEL OLMO.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. JAIME IGNACIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. JULIO GÓMEZ-POMAR RODRÍGUEZ.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. GABRIEL ELORRIAGA PISARIK.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. PASCUAL FERNÁNDEZ MARTÍNEZ.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. LUIS DE GUINDOS JURADO.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. FRANCISCO UTRERA MORA.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. RAMÓN MARIMÓN SUÑOL.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. PEDRO MORENÉS EULATE.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. BAUDILIO TOMÉ MUGURUZA.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. CARLOS LÓPEZ BLANCO.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a Dª MARÍA VICTORIA MORERA VILLUENDAS.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a Dª MARÍA JOSÉ GARCÍA BEATO.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. VÍCTOR TORRE DE SILVA Y LÓPEZ DE LETONA.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. FRANCISCO URÍA FERNÁNDEZ.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a Dª MARÍA DOLORES DE COSPEDAL GARCÍA.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. ADOLFO MENÉNDEZ MENÉNDEZ.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. MARIANO ZABÍA LASALA.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. JOSÉ LUIS CÁDIZ DELEITO.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. JOSÉ MARI OLANO.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. MANUEL LAMELA FERNÁNDEZ.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. MANUEL ESTEBAN PACHECO MANCHADO.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a Dª DOLORES DE LA FUENTE VÁZQUEZ.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. PABLO VÁZQUEZ VEGA.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a Dª MARÍA JESÚS FRAILE FABRA.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. MIGUEL CRESPO RODRÍGUEZ.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. TOMÁS PÉREZ FRANCO.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. MANUEL LAGARES GÓMEZ-ABASCAL.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. MARINO DÍAZ GUERRA.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. FRANCISCO VILLAR GARCÍA-MORENO.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. PEDRO GÓMEZ DE LA SERNA VILLACIEROS.

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a D. JAVIER FERNÁNDEZ-LASQUETTY Y BLANC.

DEFENSA

REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz del Mérito Militar, con distintivo blanco, al General de Brigada del Ejército de Tierra de Kuwait, señor MAHMOUD ABDULSAMAD BOUSHEHRI.

TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

PLAN DE MEDIDAS URGENTES PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Madrid, 7 de mayo de 2004

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta de los Ministerios de Justicia, del Interior y de Trabajo y Asuntos Sociales, el Plan de Medidas Urgentes para la Prevención de la Violencia de Género. Este Acuerdo es previo a la tramitación por vía parlamentaria del Proyecto de Ley Orgánica Integral contra la Violencia de Género.

Las principales medidas que figuran en este Plan son las siguientes, distribuidas por Departamentos ministeriales:

Ministerio de Justicia (actuaciones del Ministerio Fiscal)

Interesar del Fiscal General del Estado que, atendiendo a las circunstancias de cada caso, adopte cuantas medidas puedan estimarse precisas y oportunas en el ámbito de su competencia y de sus funciones para extremar la vigilancia y la preservación de los derechos de las víctimas en el ámbito de los procesos que se instruyan y que afecten a delitos o faltas relacionados con la violencia de género contra alguna de las personas comprendidas en el artículo 173.2 del Código Penal, incluyendo, entre otras, las que a continuación se proponen:

  • Que se considere prioritaria la persecución de los delitos relacionados con la violencia de género.

  • Que se preste especial atención a la adopción de medidas cautelares dirigidas a la suspensión, en los casos más graves, del régimen de visitas a los hijos establecido a favor del agresor.

  • Que, en caso de quebrantamiento de las órdenes de alejamiento, sea instada la inmediata detención y puesta a disposición judicial del infractor como posible autor del delito de quebrantamiento de medidas y se le podrá aplicar la prisión provisional.

  • Que se fortalezcan los mecanismos de cooperación entre el Ministerio Fiscal y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con el fin de elaborar un mapa de riesgo para la coordinación de actuaciones de prevención e intervención rápida.

  • Que se elabore un protocolo de denuncia que favorezca un modelo normalizado e integral de denuncias para un mejor conocimiento de la compleja situación personal y familiar, tanto de la víctima como del agresor, y que permita incorporar información completa sobre la situación física y el estado psíquico de los menores relacionados.

Ministerio del Interior

  • Aumentar las plantillas de las unidades especializadas en la asistencia y protección de la mujer dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Estas son las Unidades de Prevención, Asistencia y Protección contra los malos tratos a la mujer (UPAP), integradas por funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, y las EMUME, o Equipos para hacer frente al incremento de delitos contra las mujeres, integrados en las unidades de Policía Judicial de cada Comandancia y Comarcales de la Guardia Civil.

Estas unidades se aumentarán en 200 y 250 efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, respectivamente. A tal fin se realizarán campañas de divulgación del funcionamiento de estas unidades entre los funcionarios policiales y se ofrecerán dichas plazas a funcionarios que se encuentren en situación de segunda actividad.

  • Se potenciará la colaboración entre el Ministerio del Interior y la Federación Española de Municipios y Provincias, a través del Convenio Marco de Colaboración, para que los Cuerpos de Policía Local participen de forma más coordinada y eficaz en la vigilancia y cumplimiento de las órdenes de protección dictadas por la Autoridad Judicial. A tal efecto, se elaborará un Protocolo de coordinación que afecte, fundamentalmente, a las Autoridades Judiciales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policías Locales y, en su caso, Policías Autonómicas, que establezca el procedimiento que garantice una mayor eficacia.

  • El Gobierno remitirá a los Delegados y Subdelegados del Gobierno una Circular estableciendo las actuaciones que con carácter prioritario y urgente deben adoptarse en orden a la ejecución de medidas urgentes en la lucha contra la violencia de género.

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

  • Mediante Circular de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal-INEM, se establecerán, respecto del ámbito de competencias del Estado, nuevos criterios sobre colectivos prioritarios de las políticas activas de empleo, a fin de incluir en los mismos a las víctimas de violencia de género.

  • Respecto de las Comunidades Autónomas con transferencias en materia de políticas activas de empleo, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales pondrá en marcha mecanismos de cooperación, como contratos-programa y Conferencia Sectorial, a fin de dar prioridad a las víctimas de violencia de género en la participación en los programas de fomento del empleo.

  • La Secretaría de Estado de Asuntos Sociales, Familia y Discapacidad asumirá, a través del IMSERSO, la cobertura del servicio de teleasistencia a las víctimas de la violencia de género que cuenten con orden de protección. A tales efectos, el IMSERSO ampliará el Convenio de Servicio de Teleasistencia firmado con la Federación Española de Municipios y Provincias para proporcionar esta cobertura.

  • Se ampliará la cobertura de la Renta Activa de Inserción al colectivo de víctimas de violencia de género, con el fin de que reciban, con carácter preferente, acciones de inserción laboral, la prestación económica de 345 euros mensuales durante diez mensualidades y la ayuda en pago único para cambio de residencia en cuantía equivalente a tres mensualidades de la prestación por Renta Activa de Inserción. Si la víctima tiene orden de protección, la prestación económica se percibe desde el momento de la solicitud, a diferencia del resto de los beneficiarios, que deben esperar tres meses.

FOMENTO

APLAZADA LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY DEL SECTOR FERROVIARIO

Madrid, 7 de mayo de 2004

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley por el que se aplaza la entrada en vigor de la Ley del Sector Ferroviario de 17 de noviembre de 2003.

La medida se ha adoptado para dar tiempo al Ministerio de Fomento a analizar pormenorizadamente esta norma, ya que el texto actual, tal y como lo elaboró el Ejecutivo anterior, tiene presentados seis recursos de inconstitucionalidad, todos ellos admitidos a trámite. Concretamente, la norma está recurrida por los Gobiernos autonómicos de Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura, Asturias y Cataluña, así como por el Parlamento Catalán. Esta Ley fue, asimismo, contestada por diversos colectivos sociales, incluida gran parte de los trabajadores del sector.

ECONOMÍA Y HACIENDA

AUTORIZADA LA APLICACIÓN DE 54 MILLONES DE EUROS DEL FONDO DE CONTINGENCIA

Madrid, 7 de mayo de 2004

El Consejo de Ministros ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia para financiar modificaciones de crédito por importe de 54.105.950 euros, que se distribuyen de la forma siguiente :

  • Financiación de incorporaciones de crédito por importe de 19.070.000 euros, que se destinarán a reponer los remanentes de crédito que quedaron afectados al finalizar el ejercicio anterior. En concreto, se aplicarán diez millones de euros a realizar actuaciones cofinanciadas con la Unión Europea, y 9.070.000 euros a actividades de prevención de la drogodependencia.

  • Financiación de ampliaciones de crédito por importe de 35.035.950 euros, de los que 31.535.950 euros se destinarán a atender los gastos electorales derivados de la convocatoria de elecciones al Parlamento de la Unión Europea y 3.500.000 euros al pago de indemnizaciones a favor de las víctimas por actos de terrorismo o de hechos perpetrados por personas integradas en bandas o grupos armados.

El Fondo de contingencia para 2004 tenía una dotación inicial de 2.345,2 millones de euros. Éste es el tercer acuerdo que se autoriza este año. Con estos tres acuerdos se han autorizado aplicaciones por más de 749 millones de euros, quedando disponibles para posteriores asignaciones 1.596,2 millones de euros.

FOMENTO

NORMAS DE SEGURIDAD PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EN BUQUES DE PASAJE ENTRE PUERTOS ESPAÑOLES

Madrid, 7 de mayo de 2004

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica otro de 1999 sobre reglas y normas de seguridad aplicables a los buques de pasaje que realicen travesías entre puertos españoles.

Este Real Decreto transpone a la normativa española los cambios aparecidos en una reciente Directiva comunitaria con la finalidad de aplicar medidas adecuadas para garantizar el acceso en condiciones seguras de las personas con movilidad reducida a los buques de pasaje y naves de pasaje de gran velocidad. Dentro del concepto de movilidad reducida se entienden a personas con edad avanzada, con discapacidad, las que sufren minusvalías sensoriales y aquellas que se desplazan en sillas de ruedas, así como mujeres embarazadas y personas que acompañen a niños de corta edad.

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MODIFICADA LA COMISIÓN INTERMINISTERIAL DE COORDINACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA DEL ESTADO

Madrid, 7 de mayo de 2004

El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación de la Comisión Interministerial de coordinación de la Administración Periférica del Estado, que responde a los cambios en la atribución de competencias de la Administración Periférica, que ha pasado a depender, tras las últimas reestructuraciones, de la Subsecretaría de Administraciones Públicas.

Las modificaciones realizadas están encaminadas a armonizar las relaciones entre los diversos Ministerios, así como facilitar y dar mayor fluidez a las comunicaciones e intercambio de información entre los servicios centrales de los Departamentos ministeriales y la Administración Periférica del Estado.

La citada Comisión interministerial será presidida por el Ministro de Administraciones Públicas; la vicepresidencia estará a cargo del Subsecretario de Administraciones Públicas, y actuarán como vocales los Subsecretarios de todos los Departamentos ministeriales; los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas; los Delegados del Gobierno en las Ciudades de Ceuta y Melilla; el Director General de Recursos Humanos, Programación Económica y Administración Periférica del Ministerio de Administraciones Públicas, y el Director General de Política Interior del Ministerio del Interior.

La Secretaría de la Comisión Interministerial será desempeñada por el Subdirector General de la Dirección General de Recursos Humanos, Programación Económica y Administración Periférica, quien tendrá, entre otras competencias, la coordinación con las Delegaciones del Gobierno.

ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

Directora General de Comunicación Exterior

Dª CARMEN FONTES MUÑOZ.

Nacida el 4 de febrero de 1953 en Madrid, es Licenciada en Derecho e ingresó en 1979 en la Carrera Diplomática.

Ha estado destinada en las representaciones diplomáticas españolas en Austria y Francia. Ha sido Asesora Ejecutiva en el Gabinete del Ministro de Asuntos Exteriores y Subdirectora General en el Gabinete de Análisis y Previsión de Política Exterior. En 1997 pasó a desempeñar la Segunda Jefatura en la Embajada de España en la República Federal de Alemania y desde 2002 era Consejera Cultural y de Cooperación en la Embajada de España en Rusia.

Director General de Política Exterior para Europa y América del Norte

D. JOSÉ MARÍA PONS IRAZAZÁBAL.

Nacido el 12 de abril de 1948 en Palma de Mallorca, es Licenciado en Derecho e ingresó en 1974 en la Carrera Diplomática.

Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Polonia y Suiza. Ha sido Asesor Ejecutivo del Gabinete del Secretario de Estado para las Relaciones para las Comunidades Europeas, y Vocal Asesor y Director del Departamento Internacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. En 1995 fue nombrado Embajador de España en el Reino de los Países Bajos y desde 2001 era Embajador de España en Dinamarca.

Director General de Política Exterior para el Mediterráneo, Oriente Próximo y África

D. ÁLVARO IRANZO GUTIÉRREZ.

Nacido el 19 de agosto de 1955 en San Sebastián, es Licenciado en Derecho e ingresó en la Carrera Diplomática en 1981.

Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Gabón, Mozambique y Argelia. Ha sido Director de África del Norte en la Dirección General de Política Exterior para África y Medio Oriente, Subdirector General de África del Norte y Embajador de España en la República de Angola. Desde 2001 era Embajador de España en Malasia.

Director General de Política Exterior para Iberoamérica

D. FRANCISCO JAVIER SANDOMINGO NÚÑEZ.

Nacido el 25 de enero de 1954 en A Coruña, es Licenciado en Derecho e ingresó en 1980 en la Carrera Diplomática.

Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Costa Rica, México, Tailandia y Cuba. Ha sido Subdirector General de Europa Oriental y Cónsul General de España en Hong Kong. Desde 2001 era Embajador de España en la República de Zimbabwe.

Director General de Política Exterior para Asia y Pacífico

D. JOSÉ EUGENIO SALARICH FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA.

Nacido el 4 de enero de 1955 en Madrid, es Licenciado en Derecho e ingresó en 1981 en la Carrera Diplomática.

Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Camerún, Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas y Santa Sede. Ha sido Subdirector General de Cooperación Política Europea y de Política Exterior y de Seguridad Comunitaria. En 1997 fue nombrado Embajador de España en la República de Mozambique y desde 2001 era Embajador de España en Tailandia.

Director General de Relaciones Económicas Internacionales

D. EMILIO FERNÁNDEZ-CASTAÑO Y DÍAZ-CANEJA.

Nacido el 10 de enero de 1950 en Santander, es Licenciado en Derecho e ingresó en 1980 en la Carrera Diplomática.

Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Polonia y Misión de España ante las Comunidades Europeas. Ha sido Subdirector General de Coordinación Comunitaria y Relaciones Institucionales, Director del Gabinete del Secretario de Estado para las Comunidades Europeas y Secretario de Estado para la Unión Europea. En 1997 fue nombrado Embajador de España en Australia y desde 2001 era Embajador de España en la República Argelina Democrática y Popular.

Director General de Relaciones Culturales y Científicas

D. ALFONS MARTINELL SEMPERE.

Nacido en 1948, es Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Girona, Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Barcelona y Maestro de Enseñanza Primaria por la Universidad de Barcelona.

Como Técnico Superior de Administración Especial municipal especializado en Cultura y Educación, ha desempeñado diferentes funciones en el Ayuntamiento de Girona, entre ellas las de Director del Centro Cultural La Mercé, Director de la Sección de Cultura y Educación y Director de la Escuela de Educadores en el Tiempo Libre. Ha sido Director Académico de los Campus Euroamericanos de Cooperación Cultural en Barcelona, Cartagena de Indias y Sevilla, así como Director de los seminarios de formación de Formadores en Gestión Cultural en México y Chile. Actualmente es Director de la Cátedra UNESCO de la Universidad de Girona, Profesor titular de la Universidad de Girona, Presidente de la Fundación INTERARTS de Barcelona y Coordinador de la Red Iberformat de Centros de Unidades y Formación en Gestión Cultural en Iberoamérica.

Director General del Servicio Exterior

D. DIEGO MUÑIZ LOVELACE.

Nacido el 6 de abril de 1951 en Gijón, es Licenciado en Derecho e ingresó en 1977 en la Carrera Diplomática.

Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Suecia y Dinamarca. Ha sido Subdirector General de Emigración y Participación en la Dirección General de Asuntos Consulares y Cónsul General de España en Hendaya y en Amberes. En 1996 pasó a desempeñar la Segunda Jefatura en la Embajada de España en Portugal y desde 2001 ocupaba la Segunda Jefatura en la Embajada de España en México.

Director General de Asuntos y Asistencia Consulares

D. MIGUEL ÁNGEL DE FRUTOS GÓMEZ.

Nacido el 12 de septiembre de 1948 en Fuentepelayo (Segovia), es Licenciado en Derecho e ingresó en 1976 en la Carrera Diplomática.

Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Egipto, Delegación Permanente de España en la OCDE, Turquía y Portugal. Ha sido Subdirector General de Promoción Cultural del Instituto de Cooperación Iberoamericana de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Subdirector General de Promoción Cultural del Instituto de Cooperación Internacional. En 1998 fue nombrado Subdirector General de Asuntos Jurídicos y desde 2002 era Subdirector General de Asuntos de Extranjería.

Directora General de Cooperación con Iberoamérica

Dª AURORA DÍAZ-RATO REVUELTA.

Nacida el 25 de febrero de 1957 en Madrid, es Licenciada en Derecho e ingresó en 1983 en la Carrera Diplomática.

Ha estado destinada en las representaciones diplomáticas españolas en Costa Rica e Irlanda. Ha sido Vocal Asesora en el Gabinete del Ministro de Asuntos Exteriores, Subdirectora General de Europa Occidental y Subdirectora General Adjunta en el Gabinete de la Secretaría General de Asuntos Europeos. Desde 2002 es Vocal Asesora en la Dirección General de Coordinación de Asuntos Generales y Técnicos de la Unión Europea.

Director General de Cooperación con África, Asia y Europa Oriental

D. RICARDO MARTÍNEZ VÁZQUEZ.

Nacido el 17 de junio de 1958 en Sevilla, es Licenciado en Derecho e ingresó en 1987 en la Carrera Diplomática.

Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en la Representación Permanente de España ante las Naciones Unidas y Organismos Internacionales con sede en Ginebra y en Panamá. Ha sido Consejero Técnico en la Oficina de Información Diplomática y Subdirector General de Cooperación con Países de Europa Oriental y Asia en la Agencia Española de Cooperación Internacional. Desde 2002 era Subdirector General de Cooperación con Países del Mediterráneo y Europa Oriental en la Agencia Española de Cooperación Internacional.

JUSTICIA

Directora General de los Registros y del Notariado

Dª PILAR BLANCO-MORALES LIMONES.

Nacida en 1958 en Llerena (Badajoz), casada, con una hijo, es Doctora en Derecho por la Universidad de Extremadura, donde es Catedrática de Derecho Internacional Privado.

Ha sido Vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura, y Magistrada Suplente de la Audiencia Provincial de Badajoz. Diputada por el PSOE en la Asamblea de Extremadura y Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la V y VI Legislaturas. Es miembro del Consejo Consultivo para la Cooperación Transfronteriza de la ARFE y miembro del Consejo Territorial de Extremadura de MAPFRE.

Directora General de Asuntos Religiosos

Dª MERCEDES RICO CARABIAS.

Nacida en 1945 en Madrid, es Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid e ingresó en 1973 en la Carrera Diplomática.

Ha estado destinada en las representaciones diplomáticas españolas en Naciones Unidas y La Habana. Ha sido Subdirectora General del Gabinete del Ministro de Asuntos Exteriores, Directora General de Política Exterior para Iberoamérica, Embajadora de España en Costa Rica, Directora de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Directora General de Política Exterior para Europea, Embajadora de España en Italia y Asesora en el Gabinete del Subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores. En 1998 fue nombrada Representante Permanente Adjunta para Asuntos de Desarme en la Misión Permanente de España ante Naciones Unidas con sede en Ginebra y actualmente era Inspectora en la Inspección General de Servicios del Ministerio de Asuntos Exteriores.

DEFENSA

General Jefe del Mando Aéreo General del Ejército del Aire

Teniente General D. GONZALO RAMOS JÁCOME.

Nacido el 6 de agosto de 1941 en Madrid, casado, con tres hijos, desde 1998 desempeñaba el empleo de General de División.

Ha estado destinado como Agregado Aéreo Adjunto en la Embajada de España en Alemania y ha sido Jefe del Ala número 35 y Comandante de la Base Aérea de Getafe, General Director de Enseñanza del Mando de Personal y Director de Sistemas del Mando del Apoyo Logístico. En 1998 fue nombrado Jefe del Mando Aéreo de Canarias y desde febrero de 2002 era Jefe del Mando Aéreo del Centro.

ECONOMÍA Y HACIENDA

Presidente del Instituto de Crédito Oficial

D. AURELIO MARTÍNEZ ESTÉVEZ.

Nacido el 7 de abril de 1947 en Zaragoza, es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia y Catedrático de Economía Aplicada. Profesor Mercantil.

Ha sido Vicesecretario, Secretario, Vicedecano y Decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Valencia. Ha ocupado los puestos de Vicepresidente de la Caixa d''Estalvis provincial de Valencia, Secretario General de la Federación Valenciana de Cajas de Ahorros y Director General de Economía y Política Financiera de la Generalidad Valenciana. En 1991 fue nombrado Director del Departamento de Economía del Gabinete de la Presidencia del Gobierno y, posteriormente, Conseller de Economía y Hacienda de la Generalidad Valenciana. Es Director del Observatorio de Coyuntura Económica Internacional (OCEI) y Director del Departamento de Estructura Económica de la Universidad de Valencia.

Presidente de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación

D. JUAN BADOSA PAGÉS.

Nacido en 1945 en Barcelona, casado, con una hija, es Licenciado en Ciencias Económicas y en Derecho por la Universidad de Barcelona y Técnico Comercial y Economista del Estado.

Ha sido Director General de Política Comercial del Ministerio de Economía y Hacienda, Presidente de ENAGAS y Consejero Delegado del Grupo GAS NATURAL. En 1996 fue nombrado Presidente de REPSOL BUTANO y Director General de GLP del Grupo REPSOL YPF, y, a continuación, Vicepresidente Ejecutivo de REPSOL YPF (Química) y Presidente de REPSOL QUÍMICA. Actualmente es Vicepresidente de la Fundación REPSOL YPF, Consejero de ENAGAS y miembro de la Comisión Ejecutiva del Foro Justicia-Empresa.

INTERIOR

Directora General de Política Interior

Dª MARÍA DEL ROSARIO GARCÍA MAHAMUT

Nacida el 19 de abril de 1966 en Las Palmas de Gran Canaria, es Doctora en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid.

Ha sido Profesora Derecho Constitucional en las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria y Jaume I de Castellón, donde actualmente es Catedrática de Derecho Constitucional. Asimismo, ha desarrollado su actividad como investigadora en las Universidades La Sapienza, de Roma, y París I-Pantheón-Sorbonne.

Director General de Tráfico

D. PERE NAVARRO OLIVELLA

Nacido el 25 de mayo de 1952 en Barcelona, casado, con dos hijos, es Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona y pertenece al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.

Ha sido Delegado de la Consellería de Treball en Girona, Jefe del Gabinete del Gobernador Civil de Barcelona, Gobernador Civil de Girona y Jefe de Equipo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la provincia de Barcelona. En 1999 pasó a ocupar el puesto de Director del Servicio de Transportes y Circulación del Ayuntamiento de Barcelona, donde actualmente era Comisionado de Movilidad, Transportes y Circulación.

Directora General de Protección Civil y Emergencias

Dª CELIA ABENZA ROJO

Nacida el 26 de junio de 1955 en Ricote (Murcia), es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y pertenece al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.

Como Inspectora de Trabajo ha desempeñado sus funciones en Lleida y Segovia. Fue Delegada Provincial del Ministerio de Trabajo en Guadalajara, Directora del Gabinete Técnico de la Subsecretaría de Trabajo y Seguridad Social y Consejera Coordinadora de Trabajo y Asuntos Sociales en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea. En 1996 fue nombrada Consejera Técnica para Asuntos de la Unión Europea en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y, posteriormente, Coordinadora de Relaciones Internacionales e Institucionales en la Secretaría de Estado para la Extranjería y la Inmigración. Actualmente era Directora del Gabinete de la Subsecretaría de Trabajo y Asuntos Sociales.

FOMENTO

Director General de Aviación Civil

D. MANUEL BAUTISTA PÉREZ.

Nacido el 2 de septiembre de 1954 en Madrid, es Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid.

Ha sido responsable del Plan Informático de la Dirección General de Aviación Civil, Director del Departamento de Organización y Métodos del Organismo Autónomo Aeropuertos Nacionales, Asesor del Ministro de Transportes y Director General del Instituto Nacional de Meteorología. En 1996 pasó a ocupar el puesto de Director General de la División Multimedia del Grupo ANAYA y, posteriormente, el de Director General de la empresa Multimedia Resources. En la actualidad es Consultor privado para el desarrollo estratégico y la gestión de proyectos relacionados con las tecnologías multimedia para empresas e instituciones públicas.

Presidente de la entidad pública empresarial Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles

D. JOSÉ SALGUEIRO CARMONA

Nacido el 16 de junio de 1941 en Sevilla, es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla y Profesor Mercantil. Es Funcionario de Carrera del Ministerio de Hacienda desde 1964.

Ha sido Interventor Delegado en la Consejería de Obras Públicas y Transportes, y Director General de Carreteras de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía. En 1990 fue nombrado Viceconsejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía y desde el 10 de febrero de 2004 era Consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía.

EDUCACIÓN Y CIENCIA

Presidenta del Consejo Escolar del Estado

Dª MARTA MATA I GARRIGA.

Nacida el 22 de junio de 1926 en Barcelona, es Licenciada en Pedagogía y creadora de las Escuelas de Maestros "Rosa Sensat".

En las Elecciones Generales de 1977 y 1979 fue elegida Diputada Nacional por el PSOE en el Congreso de los Diputados, donde participó en la Comisión de Cultura y Educación. Posteriormente, fue Diputada al Parlamento de Cataluña por el PSOE y Concejala de Educación del Ayuntamiento de Barcelona. En 1993 fue elegida Senadora nacional por el PSOE por Barcelona. Entre 1986 y 2002 fue miembro del Consejo Escolar del Estado, organismo en el que también fue Vicepresidenta. En la actualidad es Presidenta de la Fundación "Ängels Garriga de Mata" y desarrollar un programa de participación de las escuelas en el Fòrum 2004.

INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

Director General de Política Energética y Minas

D. JORGE SANZ OLIVA

Nacido el 1 de abril de 1965 en Madrid, es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y Master por la London School of Economics y por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros. Pertenece al Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.

Ha trabajado en la Subdirección General de Programación Económica del Ministerio de Economía y Hacienda, y en el Departamento de Economía de la Presidencia del Gobierno. En 1996 pasó a ocupar el puesto asesor de temas energéticos en el Gabinete del Ministro de Industria y Energía y, posteriormente, el de asesor de temas energéticos en el Gabinete del Vicepresidente primero del Gobierno y Ministro de Economía.

Director General del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía

D. FRANCISCO JAVIER GARCÍA BREVA

Nacido el 5 de julio de 1952 en Guadalajara, casado, con un hijo, es Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid.

Ha sido portavoz del PSOE en el Ayuntamiento y en la Diputación Provincial de Guadalajara. Más tarde, fue sucesivamente Consejero y Secretario General Técnico de Industria y Trabajo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Es Secretario de la Agrupación Local del PSOE de Guadalajara y Secretario de Industria y Comercio de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Castilla-La Mancha. Ha sido Diputado Nacional por el PSOE por Guadalajara en el Congreso de los Diputados.

AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

Director General de Agricultura

D. ÁNGEL LUIS ÁLVAREZ FERNÁNDEZ.

Nacido el 27 de mayo de 1961, es Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid.

Ha ocupado diferentes puestos como "Experto Nacional" en la Comisión Europea relacionados con el sector agrario, y ha sido responsable de política socioestructural agraria en la COAG y miembro del Gabinete del Comisario de la Unión Europea Marcelino Oreja. En 1987 se incorporó como funcionario del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y desde febrero de 2000 era Jefe del Servicio de Asesoramiento y Control de Fondos Comunitarios en la Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca del Gobierno de Cantabria.

Directora General de Ganadería

Dª MARÍA ECHEVARRÍA VIÑUELA.

Nacida el 20 de septiembre de 1962, es Licenciada en Veterinaria por la Universidad de León.

Ha prestado sus servicios como funcionaria en el Departamento de Agricultura de Castilla y León y en la Dirección Territorial de Barcelona del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En 1993 fue nombrada Jefa de la Sección de Pesca de la Dirección Territorial de Tarragona del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y, posteriormente, Jefa del Servicio de los Mercados Lecheros en la Dirección General de Producción de los Mercados Animales, Dirección en la que también fue Jefa de Área del Sector Porcino. Desde agosto de 2002 estaba destinada en la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea.

Director General de Desarrollo Rural

D. FRANCISCO AMARILLO DOBLADO.

Es Ingeniero Agrónomo por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid y pertenece al Cuerpo de Técnicos Superiores del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Ha sido Consejero de Agricultura y Comercio en la Junta de Extremadura entre 1983 y 1995 y Presidente del Consejo Superior Agrario. Ha sido Diputado Nacional por el PSOE en el Congreso de los Diputados en la VI y VII Legislaturas, en las que desempeñó alternativamente los puestos de Portavoz de Agricultura y Vicepresidente de la Comisión de Agricultura.

Director General de Industria Agroalimentaria y Alimentación

D. JORGE ANTONIO SANTISO BLANCO.

Nacido en 1951 en A Coruña, casado, con dos hijos, es Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba y pertenece a los Cuerpos de Ingenieros Agrónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Superior de Administración da Xunta de Galicia y de la Escala Superior de Estatísticos.

Ha sido Delegado del Ministerio de Agricultura en Ourense, y Secretario General Técnico de Agricultura en la Comunidad Autónoma de Galicia y en la Diputación Regional de Cantabria. Desde 1990 trabaja en el Instituto Galego de Estatística, donde ha desarrollo proyectos relacionados con el complejo agroalimentario, con la estructura industrial y con la contabilidad nacional. Profesor de Economía Aplicada en la Universidad de Santiago de Compostela.

CULTURA

Director del Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM)

D. JOSÉ ANTONIO CAMPOS BORREGO

Nacido el 2 de julio de 1940 en Tetuán (Marruecos), es Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.

En el Ministerio de Cultura fue, sucesivamente, Subdirector General de Actividades Teatrales, Subdirector General de Espectáculos, Subdirector General de Teatro, Subdirector General de Música, Superintendente del Teatro de La Zarzuela, Subdirector General de Coordinación Artística y Subdirector General de Música y Danza. Ha sido Director Artístico del Auditorio de la Exposición Universal de Sevilla, Vicepresidente de la Asociación Europea de Teatros Líricos y Viceconsejero de las Artes de la Comunidad de Madrid. Desde junio de 2003 era Director del Teatro de La Zarzuela.

MEDIO AMBIENTE

Delegado del Gobierno en la Mancomunidad de los Canales del Taibilla

D. ANTONIO LEÓN MARTÍNEZ-CAMPOS

Nacido hace 61 años en Murcia, casado, con cinco hijos, es Doctor en Ciencias Químicas en Investigador Químico en la especialidad de Química Agrícola.

Entre los años 1972 y 1986 desarrolló su carrera profesional en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En 1986 fue nombrado Consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia y, posteriormente, Secretario de Agricultura y Pesca de la Comisión Ejecutiva Regional del Partido Socialista de la Región de Murcia. En 1999 fue elegido Diputado regional por el PSOE en la Asamblea Regional de Murcia y actualmente era Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, destinado en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, en Murcia.

Más información