Solicitada a Venezuela la extradición de Arturo Cubillas

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

El Consejo de Ministros ha acordado solicitar a Venezuela la extradición activa de Arturo Cubillas Fontán, una vez recibida la documentación para la solicitud de extradición del Juzgado Central de Instrucción Nº 6 de la Audiencia Nacional. El Juez solicita la extradición de Cubillas, nacido en San Sebastián (Guipúzcoa), el 6 de diciembre de 1964, por delitos de conspiración para cometer homicidios terroristas y delito de tenencia de explosivos en colaboración con banda armada.

Los hechos que motivan la solicitud de extradición se fundamentan en que al reclamado se le considera sospechoso de haber organizado encuentros que servían de intercambio de experiencias y adiestramiento militar entre las FARC y ETA. Según la Audiencia Nacional, fruto de estas reuniones, miembros de las FARC impartieron adiestramiento militar a cuatro militantes de ETA, entre el 14 de julio y el 12 de agosto de 2003, en territorio colombiano y fronterizo con el estado venezolano de Zulia, y se emplazaron para recibir más en el futuro. Esta colaboración continuó con la petición de ayuda de las FARC a ETA durante el año 2000 para poder atentar en territorio español contra determinadas personas, entre las que se encontraba el ex presidente colombiano Andrés Pastrana y la ex embajadora colombiana en España Noemí Sanín Posada.

La solicitud que se realiza se basa en los artículos 824 a 833 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y en una interpretación sistemática de la legislación nacional e internacional sobre extradición, y especialmente en los artículos 2 y 3 del Tratado de Extradición entre el Reino de España y la República de Venezuela, suscrito en Caracas el 4 de enero de 1989.