Informe sobre el balance de los compromisos del Gobierno en materia de turismo

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva
  • La totalidad de los acuerdos alcanzados en el Consejo de Ministros monográfico de julio de 2009 se han cumplido o están en fase de ejecución.
  • La puesta en marcha del Plan FuturE, el lanzamiento de la campaña internacional "I need Spain", la congelación y reducción de tasas aéreas, la celebración del Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía o la aprobación del Plan de Promoción del Turismo Cultural son algunos ejemplos de las medidas impulsadas en el último año.

El Consejo de Ministros ha recibido un Informe del Ministro de Industria, Turismo y Comercio sobre el grado de ejecución de los acuerdos alcanzados en el Consejo de Ministros monográfico de turismo celebrado el 24 de julio de 2009 en Palma de Mallorca.

La decidida apuesta del Gobierno por el sector turístico se tradujo en celebración de este Consejo de Ministros, el primero íntegramente dedicado al turismo, en el que se comprometieron inversiones por importe de más de mil millones de euros a través de 38 actuaciones, implicando a un total de doce Ministerios.

Durante estos doce meses, la totalidad de los acuerdos alcanzados se han cumplido o están en fase de ejecución. Considerando al turismo como sector estratégico las medidas que se acordaron, han tenido su respuesta en diferentes actuaciones.

MÁS SOSTENIBILIDAD

Promover la ecoeficiencia en el sector.

En 2009 se puso en marcha el Plan FuturE de renovación de infraestructuras turísticas sostenibles, dotado con 500 millones de euros, de los que se adjudicaron 393 millones, en más de 1.400 operaciones, lo que se tradujo en una inversión inducida de 726 millones. Durante el presente año 2010 se ha lanzado una nueva edición con 400 millones de euros, de los que, hasta la fecha, se han consumido más de 315 millones, que han generado una inversión cercana a los 630 millones de euros.


AMPLIAR MERCADOS

Ampliar y reforzar nuestro posicionamiento en nuevos segmentos de demanda en mercados consolidados y en mercados emergentes.

En marzo de este año se lanzó la nueva campaña de publicidad internacional bajo el eslogan "I need Spain", destinada a cuarenta países, con un público objetivo de cuatrocientos millones de ciudadanos. Se trata de una campaña con líneas específicas sobre turismo de sol y playa, pero también sobre turismo cultural, de naturaleza, gastronómico, de ciudad, deportivo, entre otros aspectos y que, por primera vez, ha incluido ciudadanos asiáticos.

Desde su lanzamiento en el mes de marzo, se han invertido doce millones de euros, con presencia del eslogan "I need Spain" en prensa, medios de exterior, estaciones de metro, cines, televisión, Internet, etcétera. Se han alcanzado 360 millones de impresiones en Internet, 114 millones de personas han visto por completo uno de los spots de la campaña de Internet y se han generado 4,3 millones de clicks al nuevo portal Spain.info.

El Consejo de Ministros también acordó la apertura de la Oficina Exterior de Turismo en Cantón, que fue inaugurada en el mes de diciembre, manteniendo la apuesta por el mercado asiático, no en vano, las últimas cuatro oficinas se han abierto en la región: Singapur, Pekín, Bombay y Cantón

MAYOR MOVILIDAD Y MÁS VIAJEROS

Promover la mejora de la conectividad y el incremento de los movimientos de viajeros por avión.

El Ejecutivo rebajó algunas tasas de navegación y tomó la decisión de congelar todas las tarifas aeroportuarias durante 2010, una medida pionera que nunca antes se había tomado por ningún Gobierno, decisión que ha afectado a más de cuatro millones de pasajes y cuyo coste para AENA ha sido de 58 millones de euros.

Por otro lado, se acordó el uso flexible del espacio aéreo, abriendo nueve rutas a la navegación comercial que llevarán a las aerolíneas a ahorrar anualmente 11,5 millones euros en combustible, a reducir las emisiones de CO2 en 27,5 millones de kilos y a reducir la distancia de vuelo en 1,17 millones de millas.

AMPLIACIÓN DE LA TEMPORADA

Contribuir a la desestacionalización.

Se ha ampliado el Programa Imserso con doscientas mil plazas más para la temporada 2009-2010, llegando a alcanzar 1,2 millones, lo que se ha traducido en la creación estimada de 2.600 puestos de trabajo directos y más de 17.000 indirectos. También se ha aumentado el Programa de Termalismo Social en 30.000 plazas, hasta un total de 250.000 en 2010.

Programa Turismo Senior Europa

También se ha hecho balance del Programa piloto Turismo Senior Europa, puesto en marcha en quince países europeos. Este programa, enmarcado en el desarrollo de la Acción Preparatoria Calypso, pretende fortalecer el sentimiento europeo mediante el impulso del turismo de personas europeas mayores de 55 años y, por otro lado, combatir la estacionalidad de los destinos turísticos españoles. El programa, al que se acogieron las comunidades de Andalucía y Baleares, ha conseguido atraer a cerca de 44.000 turistas que han generado más de 350.000 pernoctaciones en hoteles de nuestro país. De ellos, el 87 por 100 no había estado nunca en España.

En total, el Programa ha generado un impacto directo en la economía de la Unión Europea por valor de unos 29 millones de euros, de los cuales 22,5 en nuestro país. Es decir, que por cada euro invertido por la Administración española se han recuperado 1,32 euros, mientras que Europa ha ingresado 0,23 euros, y ello sin tener que hacer ninguna inversión previa.

Por otra parte, la repercusión de esta primera edición sobre el empleo ha sido también positiva creándose más de 690 puestos de trabajo en el sector turístico durante los meses de temporada baja.

Estos resultados positivos han llevado al Gobierno a poner en marcha una segunda fase del Turismo Senior Europa para la temporada 2010-2011 ampliando las plazas hasta las 111.000. Además, se adhiere al programa la Comunidad canaria.

MENOS TRABAS ADMINISTRATIVAS

Mejorar la accesibilidad desde mercados emergentes mediante la extensión de medidas de simplificación administrativa y refuerzo del personal en los Consulados.

Durante los primeros meses de 2010 se ha reforzado el personal en embajadas y consulados con la contratación de diecinueve auxiliares más que ya están trabajando en las Embajadas de España en Ucrania-Kiev y en la India-Nueva Delhi y en los Consulados Generales en Moscú, San Petersburgo, Pekín, Cantón, Shanghai y Bombay. La agilización en los trámites ha permitido aumentar el número de visados expedidos en un 50,5 por 100 en Rusia, un 33,75 por 100 en Ucrania y un 18,8 por 100 en China, en los cinco primeros meses de 2010.


MÁS CULTURA Y MÁS NATURALEZA

Desarrollar productos con valor experiencial, optimizando al máximo los recursos de los Ministerios de Cultura y Medioambiente en favor de nuestro extraordinario patrimonio cultural y natural.

Se ha puesto en marcha el Plan de Promoción Enogastronómico que ha permitido la creación del Club de Producto "Saborea España", para el desarrollo de una oferta turística de calidad ligada a la gastronomía.

Además, a finales de mayo se celebró en Madrid el I Congreso Europeo del Turismo y la Gastronomía, dentro de los actos del semestre de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, que contó con la presencia de varios de los chefs más reconocidos a nivel mundial. Precisamente, con el objetivo de promocionar España como destino turístico gastronómico, se ha firmado un acuerdo de colaboración con Ferrán Adriá, por el que se convierte en embajador de la marca "España" para los próximos años

Con el objetivo de dotar de una mayor presencia internacional a la oferta cultural española e incrementar el número de visitantes que llegan a España movidos por un interés cultural, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Ministerio de Cultura, con la participación del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, firmaron en junio el Plan de Promoción del Turismo Cultural.

Respecto a las actuaciones enmarcadas en el Año Xacobeo 2010 se han adoptado varias medidas, entre las que destaca la firma de un convenio de colaboración con ocho Comunidades Autónomas (Aragón, País Vasco, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, La Rioja y Navarra) para la promoción y comercialización en el exterior del Camino de Santiago, por importe de dos millones de euros. Esta cifra, que duplica la destinada en 2009, es la mayor inversión realizada hasta el momento en esta marca interregional.

Además, entre otras acciones, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha puesto en marcha un canal temático del Camino de Santiago en Spain.info, que incluirá una agenda cultural. Se ha realizado un DVD realizado con un recorrido virtual del Camino de Santiago francés, y se ha extendido la línea Privilege Spain al Camino de Santiago, además de incluir visuales específicos sobre el recorrido en la nueva campaña de promoción internacional de Turespaña, bajo el eslogan "I need Spain".

Por otro lado, se han desarrollado distintos clubs de producto para potenciar el Ecoturismo, las Rutas del Jamón Ibérico o las Reservas Bioesfera, entre otros aspectos.


MÁS FORMACIÓN

Mejora de la formación profesional y universitaria en el sector turístico.

Se ha aprobado el Título de Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos y el de Técnico Superior de Guía, Información y Asistencia Turística, así como dos certificados de profesionalidad en hostelería y turismo.

CONCILIACIÓN DE INTERESES

Avanzar en un sistema de recaudación de derechos de autor que garantice las legítimas pretensiones de las sociedades de autor y su armonización con los intereses de los establecimientos turísticos.

Se ha creado un grupo de trabajo con el objetivo de facilitar la mediación entre el sector hotelero y las entidades de gestión de los derechos de Propiedad Intelectual.

MAYOR CONOCIMIENTO

Promover la mejora de la innovación en el sector.

Con el objetivo de impulsar la innovación y el conocimiento en el sector turístico se ha creado la Plataforma Tecnológica THINKTUR, así como el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Turismo (CIDTUR), que permiten identificar necesidades tecnológicas y de investigación en el sector turístico.

Además, se ha respondido al compromiso de crear centro de investigación e innovación en gastronomía, con la puesta en marcha del proyecto Basque Culinary Center.

APOYO A BALEARES

Inversión turística en Baleares.

Se han aprobado dos acuerdos de colaboración entre la Administración Central y la Autonómica para, por un lado, la realización de actuaciones en materia turística por importe de treinta millones de euros y, por otro, la rehabilitación de las infraestructuras en la Playa de Palma por diez millones de euros.

Además, se ha autorizado la participación de la Comunidad Autónoma de Illes Balears en la Agrupación Europea de Cooperación y se ha firmado un acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Defensa y el Gobierno Balear para el desarrollo del proyecto Serveis x Eivissa.


Importancia del turismo

El turismo es un sector clave de la economía española, ya que contribuye con cerca del 11 por 100 al PIB nacional y da empleo a dos millones de trabajadores, al tiempo que compensa el déficit de la balanza de pagos en más del 40 por 100. La aportación del turismo al PIB está por encima de los 100.000 millones de euros, mientras que los ingresos por turismo superan los 48.000 millones.

España es un país líder mundial en materia turística, que ocupa primera posición internacional en turismo vacacional; la segunda, en ingresos; la tercera, en entradas de turistas, con más de 52 millones el año pasado, y es el destino que más pernoctaciones hoteleras recibe de turistas extranjeros en Europa, a lo que hay que añadir los más de 150 millones de desplazamientos de los propios españoles.