- Renovado el Fondo para la Modernización de Infraestructuras Turísticas (FOMIT), con un importe para 2010 de doscientos millones de euros.
- Aprobado el Plan de Medios para la Campaña Internacional de Promoción Internacional de España y Marketing Deportivo, por valor de 40,5 millones para distribuir en 32 mercados.
- Se avanza en el Plan de Turismo enogastronómico y en la recualificación de destinos maduros.
El Consejo de Ministros ha aprobado un paquete de medidas en favor del turismo para la modernización de infraestructuras turísticas y la promoción internacional de España como destino turístico, poniendo especial énfasis en el marketing deportivo como nueva estrategia.
Así, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la nueva regulación del Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas (FOMIT), con un importe para el ejercicio 2010 de doscientos millones de euros. En esta ocasión serán las Comunidades Autónomas quienes realicen la convocatoria, valoración de los proyectos, y resolución de concesión de las operaciones, con lo que se adapta de esta forma a la distribución de competencias en materia de turismo.
No obstante, la titularidad del Fondo continuará siendo estatal, mediante su adscripción a la Secretaría de Estado de Turismo, y correrá a cargo del Instituto de Crédito Oficial la administración financiera del mismo.
Las ayudas se concederán a un tipo de interés fijo del 0,50 por 100 y serán reembolsables en el plazo máximo de quince años, con un período de carencia de cinco años.
El FOMIT permite financiar la totalidad de la inversión, con un límite máximo de seis millones de euros y un mínimo de trescientos mil euros por beneficiario y año, cuando se trate de entidades locales o entes dependientes de las mismas, y hasta veinticinco millones de euros en el caso de los consorcios o entidades constituidas para llevar a cabo programas de recualificación de destinos turísticos maduros.
Con la aprobación de esta nueva cuantía para el Fondo, desde su creación en 2005 se habrán puesto a disposición de Ayuntamientos y consorcios 620 millones de euros para modernización de infraestructuras turísticas.
Subvención al consorcio Playa de Palma
En el marco de la reforma de infraestructuras turísticas, el Consejo de Ministros ha aprobado también un Real Decreto para la concesión de una subvención de dos millones de euros al consorcio de Playa de Palma, con el objetivo de avanzar en el Plan de Recualificación de Destinos Maduros, que cuenta además con los proyectos de Costa del Sol, San Bartolomé de Tirajana y el recién constituido Puerto de la Cruz.
Por lo tanto, desde la creación en 2004 del Consorcio de Playa de Palma, se ha realizado una inversión total de todas las administraciones de 26,65 millones de euros, de los que 18,5 millones han corrido a cargo de la Secretaría de Estado de Turismo.
Promoción Internacional
El Consejo de Ministros ha aprobado la contratación del Plan de Medios de la Campaña Internacional de Promoción y Marketing Deportivo, por un importe de 40,5 millones de euros. La campaña se realiza en 32 mercados: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rusia, Suecia, Suiza, Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, México, China, Corea del Sur, India, Japón, Singapur y Australia.
Se desarrollará en medios impresos, TV, radio, medios telemáticos, soportes publicitarios de eventos deportivos y medios de exterior. Asimismo, contempla la suma de inversiones de otras Administraciones mediante la firma de convenios, con lo que la inversión de Turespaña saldrá fortalecida.
A modo de ejemplo, en el año 2009 Turespaña alcanzó 259 acuerdos con Comunidades Autónomas y sector privado, incrementando el presupuesto destinado a la campaña de publicidad en un 59 por 100.
Subvención a la Asociación "Saborea España"
En este mismo sentido, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a un segundo Real Decreto por el que se invierten 180.000 euros en la promoción del turismo gastronómico, con una concesión directa de este importe a la Asociación "Saborea España", impulsada por la Federación Española de Hostelería y Restauración, Euro-Toques, Facyre y la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico.
Se pretende, así, avanzar en el Club de Producto "Saborea España", creado dentro del Plan de Promoción Internacional del Turismo eno-gastronómico, aprobado en el Consejo de Ministros monográfico de turismo de julio 2009.