El presidente asegura que España mantiene el objetivo de llegar al 0,7% de ayuda al desarrollo en 2015

Actividad del presidente - 20.9.2010

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

Sede de Naciones Unidas, Nueva York

El jefe del Ejecutivo ha planteado en la sede de Naciones Unidas dos iniciativas para cumplir los Objetivos del Milenio fijados en el año 2000: que los países mantengan el esfuerzo a favor de la ayuda al desarrollo a pesar de la crisis y que pongan en marcha fuentes innovadoras de financiación.

José Luis Rodríguez Zapatero ha reconocido que los países donantes han frenado el gran esfuerzo dirigido a ayuda al desarrollo, pero ha asegurado que ese frenazo será "temporal, coyuntural". España mantiene el objetivo de destinar, en el año 2015, el 0,7% del PIB al desarrollo, "después de haber pasado en los últimos cinco años del 0,2% al 0,45%", ha asegurado.

El presidente ha recordado que España es el país desarrollado que más ha incrementado su ayuda al desarrollo en los últimos cinco años. De hecho, ha dicho, la ha duplicado y se ha constituido en un donante decisivo para el sistema de Naciones Unidas especialmente en la lucha por la seguridad alimentaria, la igualdad de género y la pobreza.

Rodríguez Zapatero ha añadido que no basta con los esfuerzos nacionales, sino que todos los Gobiernos deben pronunciarse con claridad sobre el asunto.

Al respecto, el presidente considera que hay que instaurar una tasa sobre las transacciones financieras internacionales destinada a cumplir los Objetivos del Milenio. "Mi Gobierno se compromete a defenderlo, a llevarlo a la práctica, a aplicarlo en todos los foros internacionales", ha dicho.

El presidente ha recordado que el sistema financiero ha sufrido una fuerte crisis y ha visto que los países han salido en su favor y en su rescate. "Parece bastante sensato, justo y lógico que los países, las naciones, pidamos un mínimo esfuerzo al funcionamiento del sistema financiero para que saquemos de la miseria extrema a millones de seres humanos", ha subrayado.

José Luis Rodríguez Zapatero confía en que se pueden lograr los Objetivos del Milenio en los próximos cinco años. "Si cada uno de los países cumple, el avance será sustancial, decisivo, determinante".

Firmas en favor de los Objetivos del Milenio

José Luis Rodríguez ZapateroEFE

El presidente del Gobierno ha llegado a Naciones Unidas con 31.000 firmas de ciudadanos españoles recogidas por Intermón Oxfam para instar a la comunidad internacional a que se comprometa con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Antes de llegar a la sede de la ONU, el presidente se entrevistó con una delegación de la Organización No Gubernamental, que le entregó las firmas recogidas.

Intermón Oxfam reunió las firmas con el objetivo inicial de que el Gobierno español promoviera un claro compromiso de la Unión Europea con los Objetivos del Milenio durante la presidencia española. Los Veintisiete suscribieron ese compromiso en el Consejo Europeo celebrado el pasado mes de junio.

La ONG ha pedido ahora al presidente que traslade su mensaje a Naciones Unidas.

Lucha contra la pobreza

Antes de su intervención en la reunión de alto nivel, el presidente del Gobierno participó en la mesa redonda dedicada a la lucha contra la pobreza, el hambre y la igualdad de género.

En su intervención destacó que, si en momentos de crisis económica vemos situaciones difíciles en todas las sociedades, mucho más drámaticas son en los lugares donde hay hambre y pobreza, porque tiene repercusiones muy negativas en la dignidad del ser humano.

Rodríguez Zapatero aseguró que España seguirá haciendo esfuerzos en el Objetivo 1 de Desarrollo del Milenio, que se propone erradicar la pobreza extrema y el hambre.

Sobre el papel de la mujer apuntó que es fundamental respaldarlo para mejorar el desarrollo del ser humano, ya que en los medios más desfavorables es donde la mujer lleva el peso de la carga familiar. Así, si sus condiciones mejoran, también lo hacen las de toda la familia y las de la sociedad.

En este sentido, resaltó que los Objetivos del Milenio sólo podrán alcanzarse si se avanza en la igualdad de género y todos los gobiernos la tienen como prioridad.

Respecto a la seguridad alimentaria, el presidente del Gobierno destacó las importantes contribuciones realizadas por nuestro país en este sentido.